Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya lanzó el XVI Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/11/2025 15:43

    Viernes 14 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 15:16hs. del 14-11-2025 PRODUCCIÓN TABACALERA Del 20 al 22 de noviembre, Goya y Carolina serán sede de una nueva edición del Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros. Este viernes 14 de noviembre, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se realizó la presentación oficial del XVI Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros, que tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre en Goya y Carolina. El lanzamiento estuvo encabezado por el intendente Mariano Hormaechea, acompañado por el secretario de Producción Valerio “Tito” Ramírez; el interventor del IPT, Alejandro Correa; el jefe de la Agencia INTA Goya, Martín Zabala; y la presidenta de la Cooperativa Alma de Tabaco, María del Carmen Merlo. También participaron la Reina Adriana Salazar y sus princesas Oriana Pereira y Nahiara Chamorro, junto a referentes provinciales, municipales y productores tabacaleros. Hormaechea: “El tabaco es parte de la esencia de nuestra historia y de nuestra identidad” Durante la presentación, el intendente Mariano Hormaechea resaltó la importancia cultural, productiva e histórica del sector tabacalero en la región. “Poner nuestra identidad, nuestra historia y nuestra cultura sobre la mesa es fundamental. Todo lo relacionado al tabaco tiene un valor simbólico y forma parte de la esencia de la historia de Goya”, expresó. El jefe comunal subrayó que el evento busca acompañar a los productores y fortalecer una actividad que busca consolidarse nuevamente. “Este encuentro permite fomentar al productor y acompañar un proceso que tuvo idas y vueltas. Desde el municipio y la provincia queremos estar lo más cerca posible del productor y de los armadores”, indicó. Además, destacó al encuentro como un espacio para proyectar el crecimiento del sector: “La competencia y el diálogo permiten mirar hacia adelante y seguir mejorando. Potenciar al sector es un objetivo compartido”. Finalmente, invitó a la comunidad a participar de las actividades en el Predio Costa Surubí. “Queremos que este sea un encuentro de nuestras costumbres, con chamamé, propuestas artísticas y la participación de Taco y Suela”, señaló. Ramírez: “Estamos en el año 16 y siempre dando un pasito más” El secretario de Producción, Valerio “Tito” Ramírez, detalló el programa del encuentro y destacó el trabajo conjunto de los municipios, INTA, Alma de Tabaco, la Cooperativa y el IPT, además de nuevos armadores que se suman al evento. Confirmó la participación de productores y armadores de Salta —Coronel Moldes, Chicoana y Valle de Lerma—, así como del Club de Fumadores del Chaco. Cronograma Jueves 20 – Concurso de Armado 17:00 – Concurso de Cigarros y Puros, con la presencia destacada de una maestra armadora de República Dominicana enviada por el Instituto del Tabaco de ese país. “Es una inversión importante del municipio y una oportunidad para los armadores de Goya”, afirmó Ramírez. Viernes 21 – Predio Costa Surubí 8:00 – Acreditaciones 9:00 – Apertura oficial Presentación de experiencias de delegaciones visitantes Exposición de la Cooperativa Alma de Tabaco Taller con la maestra dominicana 20:00 – Festival y elección de reinas Ballet oficial Pasadas de candidatas Shows de “Gauchita Cumbiera” y “Los Gauchos Literarios” “La entrada es libre y gratuita. Esperamos a todo Goya y la zona rural”, invitó Ramírez. Sábado 22 – Carolina Visita a chacras Charlas técnicas Almuerzo de cierre Merlo: “22 nuevos armadores culminan su capacitación este año” La presidenta de la Cooperativa Alma de Tabaco, María del Carmen Merlo, destacó la importancia del proceso formativo que acompaña al encuentro. “Cada año crece el interés de jóvenes y adultos por aprender el armado de cigarros y puros. Este año, 22 personas culminan su capacitación y participarán del concurso”, informó. Categorías del concurso Cigarros – para los capacitados del año Puros – para quienes completaron la formación Categoría libre – para armadores de Salta y participantes con experiencia previa Los participantes serán evaluados por aroma, tiraje y presentación. Merlo convocó a quienes producen en forma anónima: “Que se animen y participen. Este encuentro es de productores y armadores”. Finalmente, resaltó la identidad tabacalera local: “Nuestro lema es ‘Tradiciones que unen y sabores que cuentan historia’. ¿Qué mejor que contar nuestra historia a través del aroma de nuestro tabaco criollo correntino?”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por