Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anses auditó la Caja de Jubilaciones de la provincia – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 14/11/2025 15:35

    Desde el organismo provincial destacaron que un punto central de la auditoría fue la ratificación de la validez del convenio de financiamiento interjurisdiccional suscripto Un equipo técnico de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) auditó la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, en el marco del convenio bilateral de financiamiento con la Nación. Según destacaron, este control exhaustivo validó el acuerdo suscripto y ratificó la necesidad de regularizar los períodos pendientes que el gobierno nacional debe a la Caja provincial. La tarea, que se extendió por tres días, se desarrolló conforme al cronograma previamente establecido entre ambas jurisdicciones y en apego a la normativa nacional vigente en materia previsional. Durante el proceso, los equipos técnicos realizaron una revisión exhaustiva del trabajo técnico desarrollado por ambas partes en lo que respecta al intercambio de información. Un punto central de la auditoría fue la ratificación de la validez del convenio de financiamiento interjurisdiccional suscripto. Asimismo, se confirmó y validó el cronograma de auditorías para los períodos pendientes, que el gobierno nacional debe regularizar con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. Esta instancia es clave para la regularización de los flujos financieros comprometidos. Al respecto de esta auditoría externa, el presidente de la Cjper, Gastón Bagnat, destacó la importancia del proceso. «Desde nuestra gestión venimos implementando procesos de auditoría interna sistemática en la Caja, con el claro propósito de reducir el déficit y asegurar la continuidad del sistema para nuestros jubilados y pensionados», afirmó Bagnat. Subrayó además que «esta auditoría de Anses es una prueba más de que podemos avanzar en transparencia, control y ordenamiento financiero, generando condiciones para que los fondos públicos se gestionen con eficiencia y responsabilidad». Sistema previsional Bagnat profundizó sobre la visión estratégica del organismo que preside, detallando los objetivos de su gestión. «Nuestro objetivo es claro: lograr que la Caja opere de manera sustentable, con aportes y beneficios equilibrados, salvaguardando el derecho de nuestros afiliados a recibir sus haberes en tiempo y forma», explicó el titular de la Cjper. Agregó que «este tipo de controles externos e internos nos ayuda a detectar mejoras, corregir desvíos y avanzar en una gestión previsional moderna y sólida», orientada a la optimización continua del sistema. Finalmente, el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Gastón Bagnat, extendió un llamado a todas las áreas involucradas. Instó tanto a las esferas estatales como a las organizaciones gremiales y a los municipios a «acompañar este proceso de transparencia y colaboración institucional». El objetivo de este pedido es «reforzar el compromiso de mantener un sistema previsional viable, que ofrezca seguridad y confianza a quienes ya han dedicado su vida al servicio público», enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto para garantizar la solvencia y la equidad del sistema jubilatorio provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por