14/11/2025 17:45
14/11/2025 17:44
14/11/2025 17:44
14/11/2025 17:44
14/11/2025 17:43
14/11/2025 17:43
14/11/2025 17:43
14/11/2025 17:42
14/11/2025 17:42
14/11/2025 17:41
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/11/2025 15:30
De la verdad, al rock y al amor: un recorrido literario para todos los gustos en Pura Letra Por Martina Pavón Oggero Filtraciones, un ensayo sobre los secretos del poder; Nuestro Oasis, una crónica vibrante sobre la relación entre Oasis y la Argentina; y Besos, no, una novela que pone bajo la lupa el amor, el desarraigo y las expectativas sociales. Variados géneros, un denominador común: lecturas que no pasan desapercibidas. Para la comunidad rafaelina lectora, esta semana llega con títulos para todos los gustos. Desde Pura Letra, recomendamos tres novedades: una investigación periodística sobre el acceso a la información, una crónica de rock con ADN argentino y una novela que retrata una historia de amor tan luminosa como dolorosa. La primera recomendación es “Nuestro Oasis”, un libro que mezcla rock, fútbol, intensidad y fanatismo para reconstruir, casi arqueológicamente, el romance entre la banda británica Oasis y el público argentino. El periodista José Bellas recorre desde los primeros singles hasta los recitales en River en 2025, pasando por entrevistas delirantes, amistades inesperadas, banderas gigantes, fanáticos memorables y anécdotas que ya son parte de la cultura pop nacional. Un relato que grita pasión y que retrata, de manera tan festiva como minuciosa, cómo y por qué la Argentina se convirtió en una segunda casa para los Gallagher. En un registro completamente diferente, la librería destaca la ficción contemporánea “Besos, no”, de Victoria Liendo. La novela transcurre entre París y Buenos Aires y sigue la vida de una joven argentina recién casada cuyo matrimonio, al que llegó con ilusiones y rituales propios de su clase social, empieza a desmoronarse en apenas unos metros cuadrados de un departamento parisino. Con humor ácido y una prosa que parece ligera pero golpea muy fuerte, Liendo reflexiona sobre las tensiones entre el deseo y las expectativas sociales, sobre el amor que promete estabilidad y termina exigiendo sacrificios. Una historia íntima y cruda, protagonizada por una antiheroína que tropieza, duda y se equivoca, como cualquiera. Como la tercera recomendación llega “Filtraciones”, un libro que analiza la historia y el presente de la mayor herramienta para conocer los secretos del poder: las filtraciones. Desde los tiempos del Pentágono y la fotocopiadora hasta la divulgación de miles de archivos digitales sin intermediación, la obra revisa cómo estas filtraciones, con sus héroes y villanos, se convierten en un mecanismo crucial para exponer corrupción, espionaje masivo, evasiones y crímenes de Estado. Según el autor, en un mundo que se encuentra saturado de propaganda y fake news, las filtraciones son el último refugio del periodismo: un recordatorio de que, incluso en los contextos más oscuros, la verdad sigue encontrando caminos para salir a la luz. Con estas tres propuestas, Pura Letra vuelve a apostar por la diversidad. Cada uno con una potencia emocional distinta, pero con un hilo en común y es que se trata de libros que incomodan, invitan a pensar y dejan algo resonando en sus lectores después de la última página. Quienes quieran explorar estas y muchas más novedades pueden acercarse a Pura Letra (Bv. Hipólito Yrigoyen 404) o comunicarse a través de sus redes sociales, donde semanalmente se publican las nuevas recomendaciones y eventos pensados para la comunidad lectora.
Ver noticia original