Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizarán de test de alcoholemia en las guarderías náuticas para el uso del Paraná

    Parana » Ahora

    Fecha: 14/11/2025 15:15

    Referentes de las áreas de Protección Civil, Seguridad y Ambiente de la provincia, de la Secretaría de Control y Convivencia del municipio, de la Cámara Náutica y del Consejo Consultivo del río, y titulares de guarderías de embarcaciones, se reunirán el próximo martes, a las 11, en el Concejo Municipal. El encuentro, al que también será invitada Prefectura, servirá para actualizar protocolos en relación al uso del Paraná frente a la llegada de la temporada de verano y, entre otros temas, se analizará la posibilidad de realizar controles de alcoholemia en las guarderías náuticas informó La Capital. La reunión, convocada a partir de un proyecto de la concejala del radicalismo Anahí Schibelbein, busca ordenar el uso y disfrute del río y tiene un antecedente reciente. Hace poco más de un mes, dos lanchas chocaron en inmediaciones de las guarderías cercanas a la desembocadura del arroyo Ludueña. El episodio dejó varios heridos, entre ellos un menor de edad que debió ser hospitalizado. Y, de acuerdo a la información brindada en forma oficial, el conductor de una de las embarcaciones no pudo pasar en forma satisfactoria el test de alcoholemia: presentaba 1,3 gramo de alcohol por litro de sangre. El episodio volvió a poner en debate los controles que existen para quienes navegan por el Paraná, ya en forma deportiva o por simple esparcimiento. “Todos los actores involucrados del río están muy preocupados por este tema, por eso se planteó esta reunión para acordar protocolos de actuación tendientes a evitar en su máxima medida este tipo de eventos”, explicó la concejala de la UCR. Hay cada vez más navegantes En los últimos diez años, la cantidad de yates, veleros, motos de agua y kayaks que cruzan el Paraná desde Rosario con destino a las islas del Delta creció en forma exponencial. De acuerdo a los últimos registros de Prefectura, del verano pasado, en la ciudad están registradas más de 25 mil embarcaciones. Esta cifra pone al parque náutico de Rosario como el segundo más grande del país, tras el de San Fernando (Buenos Aires) y adelante del de Santa Fe, que es el tercero. Y la actividad sigue creciendo: en 2021 la ciudad sumaba unas 24 mil los barcos, lo que marca un crecimiento en la cantidad de embarcaciones del 4% en los últimos tres años. Gran parte de esa flota son embarcaciones deportivas. Hay unos 9.600 barcos inscriptos en el Registro Especial de Yates (REY), otras 6.642 lanchas a motor de uso recreativo o para pesca deportiva y alrededor de 9.100 embarcaciones propulsadas a remo matriculadas en las categorías de kayaks, piraguas, canoas canadienses o botes de goma. En la ciudad hay 51 establecimientos que las guardan: 14 guarderías de kayaks, 18 guarderías náuticas y 19 clubes náuticos. Todo este mundo de navegantes, vehículos e instalaciones sobre los que se planifican nuevos controles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por