14/11/2025 16:36
14/11/2025 16:36
14/11/2025 16:35
14/11/2025 16:35
14/11/2025 16:35
14/11/2025 16:35
14/11/2025 16:33
14/11/2025 16:33
14/11/2025 16:32
14/11/2025 16:32
Parana » 2 Florines
Fecha: 14/11/2025 15:05
El embajador Marcelo Giusto dialogó con la delegación entrerriana en Roma, con quienes intercambió sobre los desafíos para fortalecer los lazos con vistas a promover el ecosistema emprendedor y universitario. Dos Florines Miembros del Consorcio AFIDEER fueron recibidos por Marcelo Giusto, embajador argentino en Italia. El encuentro se dio este jueves 13 de noviembre en el Embajada Argentina en Roma, en el marco de las actividades que la delegación entrerriana realiza por el XIII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2025. Durante la charla, se conversó sobre las diversas posibilidades de cooperación entre ambas naciones, con el objetivo de llevar a cabo diferentes instancias de fortalecimiento académico y de estímulo a los emprendedores. En ese sentido, se coincidió sobre las potencialidades, fundamentalmente del capital humano, para promover el desarrollo de las comunidades. Héctor Motta, presidente del Consorcio AFIDEER, realizó una presentación sobre el trabajo que la entidad viene realizando desde 2022, que posibilitó primeramente el hecho histórico de haber confluido el sector privado provincial junto a cinco casas de estudio de la provincia, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, la Universidad Adventista del Plata (UAP) y la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná, junto a otras entidades que se sumaron como la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y posteriormente Banco Entre Ríos. En especial, se destacó la realización del XII Congreso de AFIDE Entre Ríos 2024, considerado por propios organizadores como el evento más importante desde su realización, el que se llevó a cabo en Paraná y Villa Libertador San Martín, con más de 800 participantes. En esa línea de trabajo, se valoró la continuidad que se logró afianzar luego, que derivó en la creación del Consorcio AFIDEER. Al mismo tiempo, se resaltó que durante este proceso, se lanzó y llevó a cabo el Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, que estimuló a más de 130 estudiantes a elaborar propuestas de solución para retos reales que presentaron empresas e instituciones de la provincia. Esta actividad permitió que tres equipos resultaran destacados y premiados con la exposición de sus proyectos en el XIII Congreso de AFIDE en Roma. Durante la presentación realizada por los integrantes de la delegación entrerriana, se mencionó el trabajo en materia de investigación e innovación de las universidades; las acciones de fortalecimiento del ecosistema emprendedor; el desarrollo del Mirador TEC en Paraná entre el sector público y privado; entre otros temas. Cooperación entre Argentina e Italia A su turno, Giusto se explayó sobre el trabajo que lleva adelante desde la Embajada Argentina en Italia, particularmente para ser promotor de relaciones económicas, comerciales, académicas y sociales entre argentinos e italianos. En especial, destacó el particular interés de universidades italianas por la formación e intercambio entre jóvenes, desde una mirada proyectiva hacia el futuro. Desde esa perspectiva, reflexionó sobre las posibilidades de asociativismo entre las organizaciones a partir de la mirada que el mundo está teniendo sobre la Argentina en esta coyuntura. Mencionó las potencialidades de inversión en el país y la necesidad de consolidar un camino de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y reglas claras, como base de confianza para las relaciones. La delegación entrerriana estuvo integrada, además, por Luciano Filipuzzi, rector de Uader; Alejandro Carrere, decano de UTN Regional Paraná; Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de UNER; Carlos Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de Uader; Daniela Dans, secretaria de Ciencia y Técnica de Uader; Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de UAP; Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Facultad de Ingeniería de UNER; Diego Álvarez, secretario de Ciencia, Tecnología y Vinculación Tecnológica de UTN Regional Paraná; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Darío Spector, presidente del Polo Tecnológico del Paraná; Pablo Mena, expresidente del Polo Tecnológico del Paraná; Evelyn Molina, coordinadora del Consorcio AFIDEER; y Marcelo Agolti, consultor e integrante del Consorcio AFIDEER.
Ver noticia original