Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos puso el foco en las energías limpias: “La provincia tiene un enorme potencial”

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 14/11/2025 15:03

    El evento fue impulsado por la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), bajo la premisa de promover alternativas de generación de energía como desafío del presente y el futuro para la provincia. Se desarrolló el miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro promovido por la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), que reunió a autoridades, especialistas e inversores del sector energético para debatir el presente y el futuro de las energías limpias en la provincia. Participaron del encuentro Gustavo Hein, presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos; Noelia Zapata, secretaria de Energía de la Provincia; Uriel Brupbacher, presidente de Enersa; Jorge Tarchini, gerente general de Enersa; y José Martínez Ruhl, presidente de la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (CERER), entre otros referentes del sector público y privado. José Martínez Ruhl subrayó la urgencia de acelerar la transición energética en Entre Ríos: “Este evento pone en valor un tema que muchas veces quedó relegado. La provincia tiene un enorme potencial en solar, eólica, biogás y biomasa”, afirmó. Desde Enersa destacaron los avances concretos en proyectos de energías renovables, como el desarrollo de parques solares, mediciones para generación eólica y alternativas con biomasa en el norte provincial. “Tenemos que empezar a pensar el presente, pero ya diagramando el futuro”, sostuvo Brupbacher, quien remarca la importancia de acompañar las iniciativas privadas que promuevan estas tecnologías. Jorge Tarchini también se refirió a la nueva etapa que atraviesa la empresa: “Este año damos un cambio de perfil en nuestras inversiones, orientadas a la energía sustentable y a la incorporación de medidores inteligentes para un mejor control de la demanda”, explicó. La jornada fue organizada por Cerer, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Enersa y la participación de la Secretaría de Energía de la Provincia. Durante el evento se desarrollaron paneles temáticos sobre innovación, eficiencia energética, generación distribuida y estrategias de financiamiento para proyectos sustentables. Participaron representantes del sistema energético nacional e internacional, entre ellos la empresa binacional Salto Grande, que presentó su plan de modernización integral de la central hidroeléctrica, y Cammesa, responsable del despacho de generación a nivel nacional. Desde Enersa remarcaron finalmente que la provincia busca estar preparada, tanto técnica como humanamente, para recibir proyectos de gran escala en energía limpia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por