Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El creador de PUBG trabaja en un nuevo shooter con combates de 100 contra 100 en mundos generados por IA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/11/2025 14:54

    Prologue: Go Wayback!, de PlayerUnknown Productions. Brendan Greene, conocido internacionalmente como PlayerUnknown por ser el creador de PUBG: Battlegrounds, ha compartido los planes de su estudio, PlayerUnknown Productions, para desarrollar un ambicioso shooter multijugador que enfrentará equipos de 100 jugadores contra otros 100 en escenarios generados con inteligencia artificial. Este juego, aún sin nombre definitivo, será el segundo de una trilogía de proyectos que buscan transformar la industria, según explicó Greene en entrevistas recientes. Contexto y visión a largo plazo de Brendan Greene Desde 2019, Greene lidera PlayerUnknown Productions con una perspectiva enfocada en la innovación para el desarrollo de videojuegos. Uno de sus primeros avances es Prologue: Go Wayback, un juego de supervivencia roguelike para un solo jugador que estará disponible en acceso anticipado el 20 de noviembre de 2025. Este título fue concebido como un experimento para probar la generación de terrenos a escala planetaria, utilizando inteligencia artificial para crear mapas de 8 por 8 kilómetros completamente nuevos en cada partida. El objetivo principal de este trabajo inicial no es únicamente el entretenimiento, sino también el desarrollo de una tecnología propia: el motor Melba. Este motor es fundamental en la estrategia de la compañía, ya que servirá de base para los futuros títulos. Su capacidad para generar planetas completos en tiempo real es, según Greene, tan revolucionaria como reimaginar internet. Prologue: Go Wayback!, de PlayerUnknown Productions. Desafíos técnicos y objetivos del shooter de 100 contra 100 jugadores El segundo gran proyecto de PlayerUnknown Productions, que todavía se encuentra en fase conceptual, aspira a superar los límites actuales del multijugador en línea mediante batallas simultáneas de 100 jugadores por equipo, algo poco común en la industria. Hasta ahora, los battle royale más conocidos, incluido PUBG, permiten entre 60 y 120 participantes. Existen antecedentes como MAG para PlayStation 3, que llegó a soportar partidas de 128 contra 128 jugadores, pero bajo una arquitectura y limitaciones diferentes a las que tendrá este nuevo título. Según Greene, el shooter será una combinación de juego de disparos en primera persona (FPS) y estrategia en tiempo real (RTS), lo que implica retos adicionales, como la gestión de mapas de gran tamaño, la interacción compleja entre personajes controlados por la inteligencia artificial, la estabilidad de las redes y la capacidad del motor Melba para crear y manejar territorios extensos y detallados en tiempo real. El equipo calcula que el desarrollo de este segundo juego podría llevar entre dos y cuatro años, en función del avance del motor y de los sistemas de jugabilidad necesarios. Aunque por ahora sólo existen planes generales y conceptos en la mente de Greene y su equipo, la intención es clara: experimentar tanto como sea posible con tecnología propia y romper con los estándares establecidos en la industria. Mientras que Prologue: Go Wayback utiliza Unreal Engine, el shooter de 100 contra 100 jugadores dependerá completamente del motor Melba, diseñado para brindar plena flexibilidad a diseñadores y artistas, y facilitar la construcción de mundos a escala planetaria. Impacto potencial en la comunidad y en el futuro de la industria de los videojuegos Si el proyecto tiene éxito, el multijugador de Greene podría representar una transformación importante en la forma en que se desarrollan y se juegan los shooters en primera persona. Un multijugador masivo de 200 personas en mapas generados en tiempo real mediante inteligencia artificial abriría nuevas posibilidades estratégicas y competitivas, desde la formación de alianzas temporales hasta la gestión táctica minuciosa de recursos y posiciones. Sin embargo, aún queda mucho por recorrer. El propio Greene reconoce que todo está en una etapa muy inicial y que pasarán varios años antes de que se puedan mostrar avances jugables significativos. Además, la integración de tecnologías como la generación planetaria y la escalabilidad de los servidores plantea desafíos complejos, incluso para equipos y empresas con grandes recursos. A pesar de estas dificultades, el proyecto genera un alto nivel de interés tanto entre los jugadores como entre los desarrolladores, en parte gracias a la reputación de Greene como pionero y a la posibilidad de ofrecer experiencias multijugador más dinámicas, impredecibles y personalizables. Aunque los detalles sobre mecánicas, progresión y monetización aún no están definidos, la sola idea de batallas de 100 contra 100 en mapas que cambian en cada partida podría atraer tanto a los jugadores competitivos como a quienes disfrutan explorando entornos digitales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por