Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acciones de campo, acero y aluminio suben hasta 18%

    » Misioneslider

    Fecha: 14/11/2025 14:53

    Impacto del acuerdo Argentina – Estados Unidos en el mercado de acciones El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio. Empresas beneficiadas por el acuerdo En Buenos Aires, las acciones de Citrícola San Miguel, Inversora Juramento y La Anónima subieron significativamente. Citrícola San Miguel, productora de jugo de limón, principalmente para la exportación, avanzaba 18%; Inversora Juramento, que tiene ganadería y agricultura, saltaba 14%, mientras que La Anónima, dueña de dos frigoríficos, subía 13%. Impacto en el Merval y bonos argentinos Estas subas permitieron que el Merval en Buenos Aires subiera casi un 2%, revirtiendo su rumbo inicial en rojo. Por otro lado, los bonos argentinos en dólares experimentaron una caída en Wall Street. Comportamiento de otras empresas También se vieron beneficiadas empresas como Morixe y Molinos Agro, con alzas del 6% y 7% respectivamente. Las compañías ligadas al acero y aluminio también experimentaron aumentos, con Siderar subiendo un 2,4% y Aluar un 3,1%. Cresud, de los Elsztain, ganaba principalmente en Estados Unidos, con un avance del 3%. Situación del mercado financiero Estas subas compensaron la caída del Merval el jueves, después de tres alzas consecutivas desde el inicio de la semana. Los bonos en dólares que cotizan en Nueva York experimentaron bajas mínimas del orden del 0,10%. Comportamiento del dólar El dólar se mantuvo estable durante la semana, con leves variaciones en diferentes mercados. En el Banco Nación se mantuvo en $1.430, mientras que en el mercado mayorista cayó levemente a $1.405. El dólar MEP bajó un 0,7% y el contado con liqui un 0,4%. Análisis del mercado cambiario El mercado mayorista registró variaciones, ampliando la distancia frente al techo de la banda cambiaria. A pesar de algunas subas en los dólares financieros, se mantienen dentro de los límites impuestos por el esquema de bandas, lo que devuelve credibilidad al régimen cambiario. En resumen, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos generó un impacto positivo en el mercado de acciones, beneficiando a empresas del agro, acero y aluminio. Las subas en el Merval y en diversas compañías compensaron la caída previa, mientras que el mercado cambiario se mantuvo estable, demostrando cierta solidez en medio de las fluctuaciones habituales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por