Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Menem afirma que el vínculo con el Pro prevalece a pesar de la ausencia de interbloque : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 14/11/2025 14:44

    El pulso político en el Congreso se siente vibrante, con la reconfiguración de fuerzas tras el reciente triunfo electoral. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente de La Libertad Avanza (LLA), se erige como una figura clave en la búsqueda de gobernabilidad y la implementación de las “reformas que vienen”. Consultado este jueves, Menem abordó sin rodeos la decisión del Consejo Nacional del Pro de descartar la formación de un interbloque formal con LLA. Lejos de manifestar preocupación, el riojano desestimó que esta definición altere la relación. En sus palabras, el diálogo y la sintonía con el Pro son “excelentes”. “Hemos trabajado estos casi dos años de Gobierno en consonancia, nos han acompañado en la mayoría de los proyectos…”, afirmó, dejando claro que un acuerdo ideológico “implícito” prima sobre la estructura formal. “No define un vínculo político que haya un interbloque o no”, sentenció. La tranquilidad de Menem se apoya, en parte, en el notable crecimiento de su espacio, que ha pasado de poco más de 30 a cerca de 80 diputados propios. Un salto representativo que, no obstante, conlleva una “mucha más responsabilidad” y la clara conciencia de que “solos no nos alcanza” para alcanzar los votos necesarios en las reformas. Por ello, la cooperación con el Pro —con quienes reconoce tener “ideas muy parecidas”— y con “otros espacios” de la Cámara se vuelve indispensable. Mirando al futuro inmediato, el titular de la Cámara baja confirmó que las sesiones extraordinarias comenzarán el 10 de diciembre. La agenda es ambiciosa: el Presupuesto —marcado por la premisa presidencial de un equilibrio fiscal inédito—, la inocencia fiscal y una crucial modernización laboral. Sobre el Presupuesto, Menem se mostró optimista, percibiendo una “conciencia” política y la disposición de los gobernadores a acompañar, a pesar de los “matices”. Finalmente, el diputado libertario tocó temas sensibles como la reforma del Código Penal, abogando por el endurecimiento de las penas. Enfatizó la necesidad de “seguir protegiendo a la gente de bien” y garantizar que “el que las hace las paga”, argumentando que la seguridad no solo es un derecho, sino un factor que “colabora en este proceso de recuperación económica”. Menem concluyó su reflexión hablando sobre la capacitación parlamentaria para los nuevos legisladores de LLA, un proceso de aprendizaje para una “gente nueva en la política” que, con “voluntad, ganas de trabajar y ganas de aprender,” buscará, a la manera del presidente Milei o del DT Scaloni, cosechar éxitos a pesar de la falta de experiencia previa. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que la relación de La Libertad Avanza (LLA) con el Pro se mantendrá sólida y colaborativa, independientemente de que este último haya descartado formar un interbloque formal. Destacó el importante crecimiento de LLA en el Congreso (pasando de $\approx 30$ a $\approx 80$ diputados), pero enfatizó que se requerirá el consenso con el Pro y otros espacios para avanzar con las reformas, ya que “solos no nos alcanza”. Menem señaló la existencia de un “acuerdo implícito ideológico” y un “excelente diálogo”. Anunció que las sesiones extraordinarias iniciarán el 10 de diciembre para tratar el Presupuesto con déficit cero, la inocencia fiscal y la modernización laboral. Además, se refirió a la necesidad de endurecer el Código Penal y defendió la capacitación de los nuevos diputados de LLA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por