14/11/2025 15:55
14/11/2025 15:51
14/11/2025 15:47
14/11/2025 15:46
14/11/2025 15:46
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
» AgenciaFe
Fecha: 14/11/2025 14:35
La Junta Electoral de Colón continúa con el análisis detallado de las cinco listas presentadas para competir en las elecciones del próximo 30 de noviembre, en el marco de un proceso que avanza con etapas claramente definidas. El último cónclave entre la Junta Electoral y las agrupaciones de Colón Durante las últimas horas, el organismo mantuvo una reunión con representantes y apoderados de cada agrupación, en la que se estableció el cronograma administrativo que regirá de aquí hasta la presentación oficial de las nóminas. Según trascendió, este viernes a las 17 vence el plazo para presentar impugnaciones sobre los candidatos, de un total de 210 personas que integran las listas. Luego, entre el sábado y el lunes, los apoderados tendrán la posibilidad de realizar los descargos correspondientes ante las objeciones presentadas. Finalmente, el miércoles 19 la Junta Electoral resolverá cada uno de los casos y procederá a depurar y oficializar las listas. La presentación formal de las mismas está prevista para el jueves 20, mientras que el día anterior se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de Socios. Durante el encuentro con los apoderados, se marcaron pequeños errores administrativos —como apellidos mal escritos o cuestiones tipográficas—, y se pidió colaboración para que las listas lleguen depuradas y ordenadas al acto electoral. Uno de los puntos abordados fue la propuesta de lista única, que finalmente fue desestimada por falta de quórum, según explicó Eugenio Marcolín, integrante de la Junta. En tanto, Ricardo Magdalena, candidato por la agrupación que lleva su nombre, solicitó que se haga un relevamiento sobre los socios que no han pagado las cuotas en los últimos dos meses, cifra que rondaría entre 2.000 y 3.000 afiliados. Las definiciones clave en Colón Desde la Junta Electoral también se resolvió que no se permitirá la instalación de carpas o puestos partidarios en el playón de ingreso al club, como ocurrió en anteriores comicios, para garantizar un desarrollo ordenado y sin conflictos. Las agrupaciones habilitadas para competir en las urnas son: Tradición Sabalera, con José Alonso como candidato a presidente, Sangre de Campeones, encabezada por Ricardo Luciani, Agrupación Ricardo Magdalena, liderada por el propio Magdalena, Pasión Sabalera, con Gustavo Abraham al frente, y Unidad Calonista, que propone a Carlos Trod como presidente. Con este cronograma, la Junta Electoral busca garantizar transparencia, equidad y cumplimiento estatutario, en una elección que marcará el futuro político e institucional de Colón.
Ver noticia original