Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Di Stefano lidera una reforma para proteger la salud mental de los trabajadores

    » SL24

    Fecha: 14/11/2025 14:20

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La iniciativa, impulsada por la diputada radical Silvana Di Stefano y unificada con una propuesta del legislador Ariel Bermúdez, plantea incorporar de manera explícita la prevención de riesgos psicosociales y consumos problemáticos en la Ley 12.913 de Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo. El proyecto fue analizado y dictaminado por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y propone ampliar el alcance de los comités para que no solo atiendan los riesgos físicos tradicionales, sino también los factores emocionales, sociales y conductuales que afectan a los trabajadores. “El trabajo es un espacio donde las personas desarrollan gran parte de su vida. Cuidar la salud mental y prevenir el estrés, la violencia y los consumos problemáticos no solo mejora la calidad de vida, sino también la productividad y el clima laboral”, destacó Di Stefano, presidenta del bloque de la UCR. Entre las modificaciones centrales, el texto establece la obligación de que los Comités de Salud y Seguridad elaboren protocolos de promoción de la salud mental, así como de prevención, intervención y vigilancia de consumos problemáticos, todo con la participación de equipos interdisciplinarios. La actualización también amplía el funcionamiento de los comités a empresas y organismos públicos con más de 50 trabajadores, incorporando herramientas para detectar, controlar y comunicar riesgos. “Queremos dar un paso más en la protección integral de los trabajadores. La salud mental debe estar en el centro de las políticas laborales si queremos entornos más humanos, empáticos y sostenibles”, agregó Di Stefano. En su fundamentación, el proyecto remarca la necesidad de fomentar un clima de cooperación entre empleadores y trabajadores, prevenir riesgos laborales emergentes y promover condiciones ambientales saludables, en línea con los nuevos desafíos del mundo laboral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por