14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
14/11/2025 18:30
» Misionesopina
Fecha: 14/11/2025 14:15
Una investigación por delitos vinculados al grooming derivó en un operativo de la Policía de Misiones que permitió desarticular una presunta red que utilizaba perfiles falsos de menores para interactuar con víctimas, captar su confianza y obtener material de índole sexual. Además, el grupo está bajo la lupa por la posible producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI), según confirmaron fuentes del procedimiento. El allanamiento se concretó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, en el marco de un oficio librado por el Juzgado de Instrucción 1, a cargo del doctor Juan Manuel Monte. La causa investiga el accionar de la banda, que se habría valido de identidades apócrifas para contactar víctimas en entornos digitales, generar un vínculo de confianza y luego obtener contenido sexual que podría circular en circuitos clandestinos. La irrupción, realizada por la Dirección de Cibercrimen y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC), se llevó a cabo alrededor de las 9.:50 en un domicilio situado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar, los efectivos secuestraron tres teléfonos de distintas marcas, una tablet y dos pendrives, elementos considerados esenciales para reconstruir el circuito digital de la organización. Todo el material será sometido a pericias forenses especializadas para determinar el contenido almacenado, las rutas de intercambio y las posibles víctimas involucradas. Durante el operativo fueron detenidos una mujer de 44 años, señalada como administradora de la red, una joven de 18, un muchacho de 19 y y un hombre de 39. Todos quedaron a disposición de la Justicia, mientras la investigación avanza sobre la estructura completa del grupo y sus eventuales conexiones con otras células o plataformas. La diligencia fue ejecutada por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la SAIC, con el apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la cobertura perimetral y la seguridad operativa durante todo el procedimiento, con el objetivo de garantizar la preservación de la evidencia tecnológica y la integridad de los intervinientes. Cabe recordar que ayer, jueves, se realizaron dos procedimientos relacionados con MASI en la provincia, uno en Garupá y otro en Cerro Corá.
Ver noticia original