Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Previsibilidad, desarrollo y sensibilidad social

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 14/11/2025 14:15

    Por María Elena Romero (*) El tratamiento del Presupuesto 2026 en la Legislatura entrerriana nos convoca a reflexionar sobre la importancia de esta herramienta fundamental para la gestión pública. Un presupuesto no es solo una planilla de números; es, sobre todo, la expresión concreta de la previsibilidad, la visión y la transparencia de un gobierno que sabe hacia dónde quiere conducir a su provincia. Este proyecto presentado por el gobernador Rogelio Frigerio demuestra una planificación seria, responsable y comprometida con el crecimiento sostenido de Entre Ríos. En sus ejes principales se observa una mirada integral que combina desarrollo económico, infraestructura y obra pública con políticas que promueven el desarrollo humano. Es decir, una provincia que crece, pero que también cuida. La inversión en obra pública y en infraestructura no solo dinamiza la economía local, sino que también mejora la calidad de vida de nuestros vecinos: caminos, escuelas, hospitales y redes de servicios que fortalecen el entramado social y productivo de cada comunidad. Pero lo más valioso de esta propuesta es que ese crecimiento se plantea con una mirada sensible, con conciencia de que el progreso no puede ser tal si no incluye a quienes más lo necesitan. El desafío es avanzar hacia un desarrollo sostenible, capaz de generar oportunidades y al mismo tiempo atender a quienes sufren situaciones de vulnerabilidad. Porque el crecimiento no puede medirse solo en indicadores económicos, sino también en dignidad, acceso y bienestar para todos los entrerrianos. Este presupuesto, además, reafirma un principio que defendemos con convicción: la responsabilidad fiscal. Un gobierno debe ser, ante todo, un buen administrador de los recursos públicos. La seriedad en el manejo de las cuentas es condición indispensable para sostener políticas de largo plazo y para no repetir los desmanejos que, en otras épocas, nos alejaron del progreso que Entre Ríos merece. Hoy tenemos la oportunidad de consolidar un rumbo de transformación que combine equilibrio, sensibilidad y desarrollo. Queremos una Entre Ríos con un Estado presente, que tienda la mano cuando hace falta, pero que también impulse la potencialidad que cada entrerriano tiene para salir adelante. Porque la verdadera transformación no se impone: se construye con responsabilidad, empatía y trabajo conjunto. (*) Diputada Provincial por el Departamento Feliciano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por