14/11/2025 15:51
14/11/2025 15:47
14/11/2025 15:46
14/11/2025 15:46
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
14/11/2025 15:43
» Corrienteshoy
Fecha: 14/11/2025 14:12
Caso Loan: Casación Penal fijó fecha para resolver planteos de fiscalía y querella sobre detenidos Caso Loan: Casación Penal fijó fecha para resolver planteos de fiscalía y querella sobre detenidos La Cámara Federal de Casación Penal, Sala III, fijó fecha para la audiencia clave en la que se tratará el recurso en queja n°98 presentado por la fiscalía y la querella en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña. La resolución, está firmada por el secretario de Cámara, Pablo Iannariello, establece que la audiencia se realizará el 19 de noviembre de 2025 a las 13:30. El presidente de la Sala, Carlos A. Mahiques, ordenó agregar la presentación efectuada por la querella y avanzar conforme al artículo 465 bis del Código Procesal Penal de la Nación. ¿Qué plantea la fiscalía y la querella? El recurso elevado a Casación está directamente vinculado con una resolución previa de la Cámara Federal de Corrientes, que había solicitado a la jueza Cristina Pozzer Penzo que definiera la situación procesal de los primeros siete detenidos en la causa. La fiscalía y la querella consideran que este punto no puede ser resuelto de manera aislada mientras la investigación sigue en curso. Argumentan que: "La causa continúa abierta y aún pueden aparecer elementos de prueba relevantes". Si la jueza adopta decisiones prematuras —como absolver, dictar falta de mérito o reducir imputaciones— podría perjudicar el futuro del expediente en caso de que surjan indicios más graves contra alguno de los imputados. Existe el riesgo de vulnerar principios fundamentales del derecho penal, como el de no poder juzgar dos veces a una misma persona por un mismo hecho (non bis in ídem). En términos simples, sostienen que definir ahora la situación procesal podría generar situaciones irreversibles que limiten el avance de la investigación o beneficien indebidamente a los imputados si luego aparecen evidencias más comprometedoras. Ahora, Casación tiene en sus manos que hará la jueza de Goya después del 29 de noviembre y si deberá dictar resolución sobre los siete procesados iniciales. El Tribunal informó que las partes podrán intervenir: Por escrito, mediante el Sistema Informático de Gestión Judicial. De manera oral y presencial, notificando su decisión en un plazo de tres días desde la notificación y aportando sus datos de contacto. En caso de optar por la vía oral, la audiencia se realizará en la sede de la Cámara, con horario a confirmar. Además, se ordenó comunicar a la Fiscalía actuante la intervención de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas, tal como había solicitado la querella.
Ver noticia original