14/11/2025 19:04
14/11/2025 19:03
14/11/2025 19:03
14/11/2025 19:02
14/11/2025 19:02
14/11/2025 19:02
14/11/2025 19:02
14/11/2025 19:01
14/11/2025 19:01
14/11/2025 19:01
» Corrienteshoy
Fecha: 14/11/2025 14:10
Puerto Belgrano “La Armada Argentina es parte de mí” dijo la Correntina Belén Torres La Capitán de Corbeta Médica Dayanna Belén Torres es oriunda de la localidad correntina de Mantilla y formó parte de la dotación del destructor ARA “La Argentina”, que participó del ejercicio multinacional UNITAS. PUERTO BELGRANO - Durante octubre se realizó el UNITAS LXVI, que contó con la presencia de 26 naciones del mundo; nuestro país estuvo representado por el destructor ARA “La Argentina” (DELA) que participó elevando los niveles de adiestramiento e interoperabilidad. A bordo de la unidad de la Armada Argentina estaba la Capitán de Corbeta Dayanna Belén Torres, Jefe de Sanidad del destructor, quien expresó: “Fue una gran experiencia profesional”. La Capitán Torres es oriunda de Mantilla, localidad del Departamento San Roque, un pequeño pueblo ubicado a 156 kilómetros de la ciudad de Corrientes que cuenta con menos de 2.500 habitantes. Relató que su madre es docente y su padre comerciante. Se emociona al recordarlos: “Tanto a mí como a mis hermanas, nos dieron todo para que podamos estudiar con lo difícil que eso es para una familia del interior”. Dayanna Torres no olvida que sus padres siempre le inculcaron la importancia de formarse para su futuro y así fue como terminó el colegio secundario con el mejor promedio, estudió odontología, ingresó a la Armada, y más tarde se recibió de médica. Cuenta que cursó sus estudios primarios en la escuela “Dr. Pedro R. Fernández” y luego de finalizar el secundario en el colegio “San Diego”, comenzó sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Nordeste, recibiéndose en el 2009 como odontóloga. Su primer trabajo fue en la misma Facultad como docente adscripta. Con la convicción de continuar formándose, Dayanna se mudó a Buenos Aires y realizó un posgrado en implantes. Allí conoció a personal de la Armada Argentina que le contó sobre la posibilidad de ingresar a la Institución como parte del Cuerpo Profesional. En el 2013 ingresó a la Escuela Naval Militar y egresó como Teniente de Fragata. La Capitán de Corbeta contó que una vez en la Fuerza, su primer destino fue la actual Jefatura Militar Buenos Aires, que por entonces se denominaba Cuartel del Estado Mayor General de la Armada. Cuenta que fue parte de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2017/2018 a bordo del transporte ARA “Canal Beagle” como odontóloga, campaña que recuerda como “una experiencia única”. Luego de haber conocido el continente blanco se recibió como médica en la Fundación Barceló. Esa etapa de su vida estuvo signada por el sacrificio de lo que implica trabajar y estudiar al mismo tiempo. En la CAV 2023/2024 tuvo su segunda experiencia antártica, esta vez como médica a bordo del aviso ARA “Estrecho de San Carlos”. Luego de 12 años de servicio resaltó: “La Armada Argentina es parte de mí”. Actualmente, se desempeña en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Naval Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo en Buenos Aires y está casada con un oficial de Marina, con quien tienen dos hijas de tres y cuatro años. gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina “Pude representar al país desde mi lugar y lo hice con orgullo” Ya a comienzos de este año, designaron a la Capitán Torres para formar parte de la edición Nº 66 del Ejercicio Multinacional UNITAS a bordo del destructor ARA “La Argentina”. Pese a tener que alejarse de sus pequeñas hijas, esposo y familia, sintió la necesidad y el compromiso de cumplir con la misión. El DELA regresó recientemente de su participación en el UNITAS LXVI a su apostadero en la Base Naval Puerto Belgrano, al sur de la provincia de Buenos Aires. Durante el ejercicio recibió consultas médicas de los integrantes de la dotación del destructor y del personal de otras Armadas de bandera extranjera. El caso más significativo fue cuando en plena fase operativa del ejercicio efectivizó apoyo sanitario a la fragata española “Canarias”. Acudió al buque español en un vuelo del AS 555 SN Fennec, perteneciente a la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, y atendió a una tripulante que presentó un cuadro de supuración de oídos, con síntomas de fiebre y cefalea de varios días de evolución. Posteriormente, continuó con el seguimiento de la paciente junto al equipo médico de la fragata. “Fue un valioso trabajo de intercambio y cooperación sanitaria entre ambas unidades”, expresó la Capitán Torres en la situación de emergencia, escenario que evidenció el espíritu que persigue el ejercicio: promover la interoperabilidad, el apoyo mutuo, la camaradería y el respeto profesional entre las Armadas participantes. También se destacó al buque peruano BAP “Aguirre”, donde realizó varias atenciones médicas. “La Armada Argentina brinda oportunidades únicas como esta, y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en la Institución; durante el ejercicio pude representar al país desde mi lugar y lo hice con orgullo”, enfatizó la Capitán Torres. Lejos de su hogar, siempre recuerda su origen y expresa: “Extraño la calidez de la gente de mi provincia y el hecho de que en Mantilla somos muy cercanos porque todos nos conocemos”. Con información de Gaceta marinera
Ver noticia original