Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiesta de Disfraces en vivo por Elonce: cómo será el ingreso al predio y otros detalles

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/11/2025 13:30

    La Fiesta de Disfraces se realizará por primera vez en San Nicolás el sábado 15 de noviembre, y Elonce transmitirá en vivo desde el predio. El megaevento contará con escenarios temáticos, servicios diferenciados y una grilla de artistas que fusionará cumbia, cuarteto, urbano y electrónica. La Fiesta de Disfraces, considerada la celebración temática más grande de Latinoamérica, se desarrollará este sábado 15 de noviembre, por primera vez, en el Autódromo San Nicolás Ciudad. El evento, que nació en Paraná en 1999 como el festejo de cumpleaños de un grupo de amigos, volverá a reunir a miles de asistentes con disfraces, colores y una propuesta musical variada. Como en ediciones anteriores, Elonce transmitirá la fiesta con móviles en vivo desde el predio.   El encuentro presentará distintos escenarios, servicios gastronómicos y sectores diferenciados. La apertura del predio está prevista para las 21 y el cierre, a las 7, con una distribución renovada de espacios y áreas temáticas. La Fiesta de Disfraces en vivo por Elonce: "Estamos con muchas ganas de festejar estos 25 años" Escenarios y estructura del predio   El Main Stage, definido como el corazón de la fiesta, presentará una producción visual y digital que recorrierá temáticas de las 24 ediciones anteriores. Los organizadores señalaron que el escenario principal “cuenta con mucha tecnología y escenografía visual”.   El Espacio VIP ofrecerá acceso diferenciado, servicios exclusivos y una vista privilegiada del escenario principal. El Sector Downtown se destinará al descanso y a la recreación, pensado como lugar de encuentro para los asistentes.   Por su parte, el Sector Electrónico presentará un escenario propio y un área VIP, dedicado íntegramente a ritmos electrónicos y sets prolongados.   El Espacio Black será el punto más selecto del evento, con accesos limitados y servicios premium. Line up confirmado y propuestas musicales   El evento integrará cumbia, cuarteto, urbano y electrónica. Entre los artistas destacados se encuentran Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram, Rafa Barrios y Manu Desrets. El cierre estuvará a cargo de la Bresh, con una propuesta festiva que se extendió hasta la madrugada.     Cómo funciona la pulsera o tarjeta Cashless   Cómo funciona la pulsera o tarjeta Cashless se utilizará como único medio de pago dentro del predio. El sistema permitió el reintegro del saldo no consumido al finalizar el evento y se habilitó la carga previa para evitar demoras. Accesos, entradas y funcionamiento del predio   El ingreso se realizará mediante el código QR recibido al momento de la compra.   Las entradas se dividieron en tres modalidades: -Entrada General, con acceso a todo el predio y escenarios. -Entrada VIP, con comodidades y barra exclusiva. -Tickets BLACK (Main Stage) y GOLD (electrónico), con sectores premium, mesas para diez personas, camareros y barra exclusiva. -También se habilitó el Ticket Standing individual, sin servicio de camareros. El estacionamiento puede adquirirse en forma anticipada o, según disponibilidad, en el acceso al autódromo. Los ingresos se habilitarán desde calle Mendoza, el centro de San Nicolás, Rosario o la autopista desde Buenos Aires.   Pronóstico del tiempo y otros detalles   Los organizadores recordaron que está prohibido ingresar con elementos cortopunzantes, contundentes o peligrosos. También recomendaron cuidar las pertenencias personales, debido a la masividad del encuentro.   Para la fecha se pronostica una máxima de 32ºC y posibles tormentas fuertes durante la noche. Desde la organización aclararon que el predio cuenta con superficies duras para evitar inconvenientes por lluvias. En caso de condiciones climáticas peligrosas, el horario de inicio o cierre podía modificarse y, ante fuerza mayor, se reprogramará el evento con validez de los tickets.   El predio incorporará accesos para personas con movilidad reducida, un puesto sanitario equipado y ambulancias de apoyo.   En esta edición no se habilitó el tradicional Campamento Manija. Sin embargo, hay campings cercanos al autódromo que ofrecien comodidades para quienes viajaron desde otras provincias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por