14/11/2025 15:20
14/11/2025 15:19
14/11/2025 15:18
14/11/2025 15:18
14/11/2025 15:18
14/11/2025 15:18
14/11/2025 15:17
14/11/2025 15:17
14/11/2025 15:17
14/11/2025 15:16
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/11/2025 13:30
Un acto profundamente simbólico y lleno de emoción se vivió en la escuela Gaucho Rivero, de Paraná. Miembros del Centro de Veteranos de Malvinas realizaron la entrega de turbas, tierra y cucharas de mar que fueron traídas de las Islas Malvinas, supo Elonce. Un acto profundamente simbólico y lleno de emoción se vivió en la escuela Gaucho Rivero, de Paraná. Miembros del Centro de Veteranos de Malvinas realizaron la entronización de turbas, tierra y cucharas de mar que fueron traídas de las Islas Malvinas. De la entrega participaron veteranos de guerra, familiares, autoridades locales y estudiantes de la escuela. Héctor Roset, miembro del Centro de Veteranos, expresó a Elonce que "es un honor poder estar en las bodas de plata de la escuela, acercándose además el Día de la Soberanía Nacional. Nos parecía que es el lugar más propicio, el lugar donde debe estar esta tierra, donde va a ser custodiada, respetada y amada como la amamos nosotros. Es una tierra que alguna vez pisó el Gaucho Rivero, como así también nosotros". El evento se enmarca en las bodas de plata de la escuela y la proximidad de la celebración del Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre. Además de los veteranos, también participaron familiares de los mismos, "nietos, hijos de veteranos”, detalló Roset, quien agregó que la ceremonia estuvo acompañada por la banda de la Fuerza Aérea para darle aún más solemnidad a la ocasión. La ceremonia continuó con la muestra de las reliquias traídas de las Islas Malvinas. Un cofre que contiene tierra, traída por el cura José Páez, quien era sacerdote de la Prefectura y acompañó a un contingente de familiares a las islas, fue parte esencial de la donación. "Este cofre lo realizó el hijo de un veterano de guerra, nos lo regaló para la escuela," explicó Roset, detallando que la tierra fue entregada como "recuerdo de Malvinas" y que, desde entonces, permanecido en custodia en el Centro de Veteranos. “Para nosotros es un hecho importante, sagrado, trascendental, porque forma parte de nuestro corazón y nuestro cariño”, agregó. Por su parte, Cristian Weinmeister, rector de la escuela, también expresó el honor que significa para la institución ser el lugar elegido para custodiar la tierra malvinera. "Estamos muy orgullosos y agradecidos de que la gente del Centro de Veteranos de Malvinas haya pensado que sea nuestra escuela quien custodie el suelo argentino, este suelo de Malvinas," señaló. Mario Hermosid, de la cooperadora de la escuela, expresó que “es algo muy emotivo, se acercan los 25 años y recordar un poco esta tierra de Malvinas que ha pisado esa gente es hermoso. Estamos cerquita de conmemorar otro año más del hecho del Ara San Juan, así que estamos viviendo con mucha emoción esto. Qué más lindo que tener esas piedras, esas turbas, porque quien no ha visitado puede verlas acá, es lo más cercano para tener un sentimiento importante de lo que es Malvinas”. Elonce.com Veteranos donan piedras y tierra de las islas Malvinas
Ver noticia original