14/11/2025 15:00
14/11/2025 15:00
14/11/2025 15:00
14/11/2025 14:59
14/11/2025 14:58
14/11/2025 14:58
14/11/2025 14:57
14/11/2025 14:56
14/11/2025 14:56
14/11/2025 14:56
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 14/11/2025 13:28
Es indudable que la situación del peronismo entrerriano se ha complicado en los últimos años, lo que se extrae de dos derrotas sucesivas. Al respecto, Damián Arévalo, intendente de San José de Feliciano, aceptó esa realidad y recordó que tiempo atrás, un grupo de dirigentes y militantes, intentó producir cambios que, finalmente, no se concretaron. “La problemática que nosotros veíamos planteando se terminó dando” dijo Arévalo a nuestro cronista y agregó: “Nosotros recordábamos que perdimos (en la provincia) después de años de venir ganando, y veíamos que era la oportunidad para decir que eso funcionó pero era necesario producir cambios”, pero eso no se logró. “La generación de lista del PJ nos tomó por sorpresa. Yo, personalmente, estaba muy enojado, y el grupo de intendentes con el que veníamos trabajando y hasta quisimos participar de una interna, vimos que la lista de candidatos se hizo a dedo y sin tener en cuenta la democracia de la que hablábamos”. Vale recordar que el grupo al que se refiere Arévalo intentó participar de una elección interna, pero la lista no fue aprobada por las autoridades partidarias. No hubo elección interna de candidatos y, seguidamente, el PJ perdió la elección. Es de destacar que Arévalo volvió a ganar en Feliciano, y la diferencia fue muy importante (54% contra 37%). Consideró que el motivo puede haber sido porque “en las ciudades medianas y chicas se municipaliza la elección”, y allí entra a pesar de manera decidida la gestión de gobierno de cada día. Dijo en este marco que “el triunfo tiene que ver con la forma con que encaramos cada elección, con lo que brindamos desde la municipalidad y además en sostener conductas éticas y morales”. En este marco apuntó que “desde el oficialismo nos tiran con Cristina (Fernández), con (Sergio) Urribarri, que son dos personas condenadas y que nos hace mucho daño, pero está en nosotros demostrar que no somos todos iguales. Sobre lo que ha pasado no hay nada que discutir, pero nosotros no somos lo mismo, tenemos otra forma de trabajar, tenemos honestidad y transparencia, tenemos otra forma de ser y una conducta moral y ética que nos permite ser creíbles. Me parece que ese es el camino”. Arévalo consideró que es necesario que el PJ lleve a cabo lo que se hablara en 2023. “En aquel momento hicimos una autocrítica, una enumeración de errores cometidos, pero finalmente no se llevó a la práctica”, apuntó. Consideró además que al PJ le faltó unión. “No tenemos una conducción como la teníamos antes, los intendentes están por un lado, los legisladores por otro… Nos faltó unirnos y es lo que debemos hacer para pensar en el 2027”, dijo.
Ver noticia original