Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La jueza Dolly Fernández dio las instrucciones finales al jurado: habló de imparcialidad y de evitar ver redes sociales

    » Data Chaco

    Fecha: 14/11/2025 13:22

    Como estaba previsto, pasadas las 11 de la mañana de este viernes, la jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, dando inicio a la etapa decisiva del proceso. Tras escuchar las pautas, los 12 jurados deberán retirarse a una sala especial para comenzar con la deliberación del veredicto. Fernández inició su exposición con un mensaje directo sobre el rol de los ciudadanos convocados:"Es importante que escuchen muy atentamente todas estas instrucciones. Las imparto para ayudarlos en la toma de decisión, pero nunca para decirles qué decisión deben tomar". Luego recordó: "Yo soy jueza del derecho y ustedes son los jueces de los hechos". En ese marco, la magistrada detalló que la función central del jurado es determinar cuáles son los hechos del caso, basándose únicamente en la evidencia presentada durante el juicio, donde subrayó que "tomarán la decisión teniendo en cuenta todas las pruebas presentadas. No habrá ninguna otra evidencia". Explicó también que deben decidir si los delitos imputados fueron acreditados más allá de toda duda razonable, y remarcó que el proceso de discusión debe mantenerse en secreto:"No necesitan dar razones sobre la decisión que tomen y no queda nada registrado del debate". Independencia absoluta del jurado En otro tramo, Fernández subrayó la independencia con la que deben actuar:"El jurado es independiente, soberano e indiscutiblemente responsable por su veredicto, libre de cualquier interferencia del tribunal, de las partes o de cualquier otra persona." A esto agregó una aclaración clave:"Nunca un jurado podrá ser castigado por los veredictos que rindan, a menos que parezca que los decidieron corrompidos por vía de soborno". La jueza dedicó un extenso pasaje a la influencia de los medios y las redes sociales en un caso de alta exposición pública como este:"Deberán ignorar por completo cualquier información radial, televisiva o proveniente de periódicos, del celular o internet, que hayan visto sobre este caso". También prohibió cualquier tipo de interacción digital al decir que es necesario que los jurados "no consulten a terceros ni a ninguna fuente externa, ni mucho menos posteen fotos, comentarios u opiniones por redes sociales". Otro punto central de las instrucciones fue la necesidad de evitar cualquier tipo de sesgo en la toma de decisión:"Deben decidir el caso sin dejarse influenciar por sentimientos de prejuicio, parcialidad, miedo o lástima. No deben dejarse influenciar por la opinión pública". La jueza recordó que la tarea del jurado se limita a determinar culpabilidad o no culpabilidad, de manera unánime, respecto de los siete imputados: César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Obregón. La definición de la pena, en caso de ser necesaria, quedará exclusivamente en manos de la jueza. Tras concluir las instrucciones, el jurado popular deberá ingresar a la sala de deliberación para analizar uno de los expedientes judiciales más resonantes del país de los últimos años. El veredicto podría conocerse en las próximas horas. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por