14/11/2025 15:03
14/11/2025 15:01
14/11/2025 15:01
14/11/2025 15:00
14/11/2025 15:00
14/11/2025 15:00
14/11/2025 15:00
14/11/2025 14:59
14/11/2025 14:58
14/11/2025 14:58
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 14/11/2025 12:51
“Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático, la simulación de consultas, la falsificación documental, el uso indebido y la vulneración del sistema de trazabilidad. Las auditorías identificaron la utilización desmedida de los servicios prestacionales por parte de distintos profesionales médicos y en actuación ante el Ministerio Público Fiscal se iniciaron las denuncias penales correspondientes”, señaló el organismo en un comunicado. Asimismo, añadió: “Estos podrían configurar en ilícitos, dando lugar a posibles actos de defraudación contra la administración pública y afectando negativamente la correcta gestión de los recursos públicos proveniente del aporte de los afiliados”. En el marco de otra medida que profundiza los controles,el Instituto actualiza el sistema de supervisión y trazabilidad de atenciones médicas que contempla un monitoreo exhaustivo de los umbrales prestacionales, la obligatoriedad del uso del turnero de PAMI y una auditoría permanente de la conducta del prestador en base a su capacidad prestacional declarada en la especialidad determinada. “Estas acciones buscan generar un mayor control y racionalización del gasto basadas en la actualización de las capacidades prestacionales de los prestadores y a nuevas pautas para la aplicación de umbrales de valorización diferencial. Todo excedente o irregularidad será penalizado según su nivel de desvío”, señaló el PAMI.
Ver noticia original