Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iluminación cálida vs. fría

    » Derf

    Fecha: 14/11/2025 12:42

    La iluminación no solo cumple un rol práctico, también influye en la estética del hogar y en cómo nos sentimos en cada espacio. Saber cuándo elegir una luz cálida o una fría puede marcar la diferencia en el confort y en la funcionalidad de tu casa. Luz cálida: para ambientes relajados La iluminación cálida, que suele ir de los 2700K a 3000K, genera una sensación de confort y descanso. Es ideal para: Dormitorios: ayuda a crear un ambiente propicio para el relax y el sueño. Living o comedor: da calidez y hace más acogedor el encuentro con familia o amigos. Lámparas de pie o de mesa: perfectas para lograr un rincón íntimo y agradable. Luz fría: para concentración y dinamismo La luz fría, entre 4000K y 6500K, favorece la concentración y transmite una sensación de limpieza. Se recomienda en: Cocina: aporta claridad para preparar alimentos con seguridad. Baño: mejora la visibilidad para rutinas de higiene o maquillaje. Oficina en casa o escritorio: ayuda a mantener la atención durante el trabajo o el estudio. La clave está en combinar No se trata de elegir solo un tipo de luz para toda la casa, sino de combinar según el uso de cada espacio. Incluso, muchas lámparas LED modernas permiten regular la temperatura de color, lo que brinda mayor flexibilidad. En resumen, la luz cálida favorece el descanso y la calidez, mientras que la fría potencia la concentración y la visibilidad. Adaptar cada ambiente según tus necesidades hará que tu hogar sea más funcional y confortable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por