14/11/2025 14:34
14/11/2025 14:34
14/11/2025 14:34
14/11/2025 14:33
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
» Data Chaco
Fecha: 14/11/2025 12:37
Bienal Tecnológica del Chaco. Este jueves por la noche, se produjo un hecho que alertó a la comunidad: la Policía detuvo a Roberto Da Silva, organizador de la Bienal Tecnológica del Chaco 2025, la cual estaba prevista que comience este viernes 14 hasta el domingo 16, en el Domo del Centenario. La medida se dio tras la denuncia de los emprendedores, quienes aseguraban que Da Silva cobró dinero por los stands y el evento se pasaría de fecha y lugar, ante la falta de habilitación municipal. Los mismos hablan de "estafa", ya que lo trasladarían a Fontana. "Él vendía un espacio, un stand, un gazebo, pero no tenía permiso del Municipio para usar eso. No había para pagarle a lag gente que armó escenarios y a la seguridad privada", señalaron. Unos 90 emprendores junto a 20 food trucks, se vieron afectados por esta suspensión y piden que se les devuelva el dinero. Da Silva, por su parte, apuntó contra la falta de apoyo de la Municipalidad de Resistencia: "La Municipalidad no tuvo la sensatez de apoyarnos, no nos cedieron y restringieron los espacios para la expo exterior de la Bienal", expresó. "Vamos a postergar el evento. Hemos trabajado en este proyecto hace más de un año, hemos caminado cada institución, cada empresa, para llevar adelante este evento educativo e importante para el Chaco, poniendo a la ciencia y a la tecnología en alto", expresó Da Silva a DataChaco. "Hemos presentado en el municipio hace mucho tiempo la solicitud de esta fecha y una serie de coordinaciones municipales e institucionales; tuvimos los recaudos de organizar de manera detallada. Ayer, desde la Municipalidad se presentaron e informaron que el espacio era más acotado, del que teníamos previsto. Se fueron presentando varias autoridades sin notificaciones formales, por lo cual fuimos a hacer una exposición policial para defender a los emprendedores", explicó. "La Municipalidad esperó mucho tiempo para notificarnos de manera no formal y nos vemos en esta situación de reprogramar el evento que ya estaba armado. Es un evento educativo, cultural, social, por lo cual es lamentable. Vamos a trabajar con cada emprendedor para resolver y avanzar en este proyecto. Pedimos disculpas, pero el accionar de la Municipalidad fue invasivo", concluyó. La BIT Chaco 2025 aspiraba a consolidarse como un espacio de integración entre el sistema educativo, el sector público y el sector privado, no solo a nivel provincial sino también regional, con proyección internacional en futuras ediciones. Uno de sus principales objetivos es fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores involucrados en el desarrollo científico y tecnológico, promoviendo políticas que faciliten la inserción laboral temprana. En ese sentido, adelantaron su interés en impulsar legislación que fomente pasantías en el ámbito de la educación técnica. Notas Relacionadas
Ver noticia original