14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:32
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
14/11/2025 14:31
Parana » APF
Fecha: 14/11/2025 12:30
Acuerdo comercial con EE. UU.: El sector citrícola entrerriano espera ser parte Aunque el reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos no menciona explícitamente la inclusión de naranjas y mandarinas argentinas, el sector citrícola del NEA se muestra optimista. Referentes de la actividad esperan que el fortalecimiento del vínculo bilateral acelere la apertura del mercado norteamericano para el citrus dulce, un proceso que lleva décadas en espera. viernes 14 de noviembre de 2025 | 11:34hs. Argentina y Estados Unidos acaban de anunciar este jueves un “histórico” acuerdo comercial. Según lo publicado por La Nación, con la firma de Belkis Martínez, el pacto “habilita la entrada de ganado bovino vivo, carne aviar, productos porcinos y lácteos desde ese país, entre otros rubros, mientras que la Argentina espera mayores oportunidades para la carne vacuna”. Por el momento, no hay mención alguna al citrus dulce de la región nordeste (NEA), que desde hace décadas aguarda la apertura del mercado norteamericano. No obstante, en el sector hay un clima de optimismo, bajo la premisa de que el fortalecimiento del vínculo entre ambos países esta vez podrá derribar todas las trabas. “Por ahora estamos esperando la consulta pública que tiene que hacer el gobierno de Estados Unidos”, explicó un referente del sector. Enseguida, resaltó: “esta noticia –por el acuerdo– es muy buena por la fortaleza de la relación entre ambos países”. El dirigente citrícola consideró muy probable que “en los próximos días, sobre fin de mes o primera semana de diciembre, esté viajando gente del sector exportador del NEA para hablar con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, con el propósito de avanzar en el tema”, publicó El Entre Ríos. (APFDigital)
Ver noticia original