Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuentes pide "mayor espíritu empresarial" al sector agroalimentario de la provincia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/11/2025 12:27

    La feria agroalimentaria Sabor a Córdoba ha abierto sus puertas al público en la mañana de este viernes. Con casi un centenar de expositores, la muestra es un escaparate de buena parte de los mejores productos que se elaboran en la provincia, así como de sus valores patrimoniales, tradicionales, turísticos y culturales. Hay de todo en esta celebración que estará hasta el domingo en el Centro de Ferias y Exposiciones de Córdoba, a un tiro de piedra del Centro. El presidente de la Diputación Provincial -entidad que organiza el evento-, Salvador Fuentes, ha inaugurado la muestra con un discurso en el que se ha centrado en defender la vertiente económica de la feria Sabor a Córdoba, a la que las empresas deben venir no solo a vender sus productos -que también- sino a hacer "negocio". Por eso ha insistido en que "necesitamos mayor proyección y mayor espíritu empresarial" por parte del sector agroalimentario, bien representado en la muestra. Degustación de AOVE en el túnel del aceite de Sabor a Córdoba este viernes. / Manuel Murillo "De eso se trata", ha repetido Fuentes en varias ocasiones arguyendo que "hemos pasado a ser una feria de negocios" frente a un modelo previo de mera exposición, una idea que ha repetido el presidente de Iprodeco, Félix Romero. Ahora bien, esa intención de convertirse en escaparate del sector agroalimentario sigue presente en Sabor a Córdoba, que cumple su segunda edición. "Esto es una gran vitrina", ha dicho el presidente de la institución. Con los ayuntamientos Además de las empresas, en esta edición de la muestra los ayuntamientos han recuperado protagonismo -el año pasado no tenían espacios propios-. No están todos los municipios de la provincia, pero sí una gran mayoría, en torno a medio centenar. En la inauguración de Sabor a Córdoba han estado presentes los alcaldes de varias de esas localidades presentes en la feria, además de las autoridades representantes de la Junta y del Ayuntamiento de Córdoba capital. Fuentes ha incidido además en la necesidad de fomentar "el lujo que no se ve". Con ello se refiere a los productos agroalimentarios de alta calidad que se elaboran en la provincia de Córdoba, como los que están amparados por alguna de las siete denominaciones de origen (cuatro de aceites, una de jamón y las dos de Montilla-Moriles para el vino y el vinagre). Pero también otros presentes en Sabor a Córdoba, como las legumbres o productos elaborados. Una ventaja de Córdoba, en palabras del presidente de la Diputación, es su cercanía al resto de la provincia y sus buenas conexiones con el resto del país, especialmente tras el desarrollo del aeropuerto. "A tres horas estamos de cualquier sitio, hemos abierto las puertas al mundo entero para el lujo que no se ve". En contraposición, "cualquier camino en Alemania es seis o siete veces más largo que desde Córdoba a cualquier punto de la provincia".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por