14/11/2025 14:28
14/11/2025 14:28
14/11/2025 14:27
14/11/2025 14:27
14/11/2025 14:27
14/11/2025 14:27
14/11/2025 14:26
14/11/2025 14:25
14/11/2025 14:25
14/11/2025 14:24
» Diario Cordoba
Fecha: 14/11/2025 12:26
Los precios han vuelto a subir en Córdoba tras tres meses a la baja. El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha anotado un encarecimiento general de los productos durante el pasado mes de octubre, con una inflación del 1,3% respecto a septiembre y un aumento del 3,4% si se compara con los precios del año pasado en la provincia. Además, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mes de octubre se convierte en el mes más caro en lo que va de año, acumulando una subida de los precios del 2,5% desde el mes de enero. Los apartados que han experimentado en octubre un mayor crecimiento de los precios han sido el vestido y calzado (+13,1%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,5%) y enseñanza (+1,6%). Las subidas más discretas se experimentaron en restaurantes y hoteles (+0,9%); vivienda, agua, electricidad y gas (+0,8%); muebles y artículos de hogar (+0,4%); transporte (+0,2%). En cuanto a las bajadas, la más importante se registró en bebidas alcohólicas y tabaco con una caída del 1,8% y en ocio y cultura, con una caída del 0,3%, mientras la sanidad y las comunicaciones no registraron variaciones. Inflación interanual La inflación interanual ha subido en todos los sectores. La mayor alza del IPC en la provincia de Córdoba se ha producido en vivienda y combustibles, con un aumento del 8,1% con respecto a octubre de 2024 y del 5,2% desde enero de 2025. El segundo apartado con mayor incremento de costes interanual es el de vestido y calzado (+7,4%), seguido de los restaurantes y hoteles, que han registrado un alza de precios interanual del 6,5%. Las bebidas alcohólicas y el tabaco también son un 2,9% más caros que el año pasado, y el precio de los alimentos ha crecido un 2,3% en los últimos doce meses. Por provincias Córdoba es la provincia andaluza donde más se han incrementado los precios en octubre siendo la única donde la inflación crece por encima del 1%. En el cómputo interanual, se sitúa como la segunda, solamente por detrás de Málaga, que se encarece en un 3,6% respecto al año 2024. Si contamos desde enero, Córdoba y Cádiz (con un 2,5%) son las provincias que más han sufrido la inflación por detrás de Sevilla (+2,6%) y Málaga con un 2,8%. Las que menos notan esta subida general de los precios son Almería y Huelva (+2,2%) y Jaén con una inflación del 2% en lo que va de año.
Ver noticia original