14/11/2025 19:18
14/11/2025 19:17
14/11/2025 19:16
14/11/2025 19:16
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:15
14/11/2025 19:14
14/11/2025 19:14
» Diario Cordoba
Fecha: 14/11/2025 12:24
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han detenido esta noche en Burjassot a dos hermanastros de 15 y 21 años de edad como supuestos autores de la brutal agresión a un policía nacional en Vinalesa que lo mantiene hospitalizado en estado muy grave y con pronóstico reservado; de hecho, los médicos son pesimistas no solo con su evolución, sino también con las posibles secuelas neurológicas por el fortísimo golpe en la cabeza. Ambos tienen antecedentes por robos de poca monta y el mayor de ellos lleva en tratamiento psiquiátrico al menos desde 2019. De hecho, las fuerzas de seguridad han tenido que intervenir más de medio centenar de veces por actitudes incívicas o delictivas del ahora arrestado, desde ataques a animales, a intentos de agresión a su madre, pasando por lanzamiento de adoquines a escaparates, hurtos de escasa entidad o exhibición de armas blancas a todo aquel que le lleve la contraria. Las detenciones de ambos se han producido poco antes de la medianoche de este martes, en uno de los bloques de la plaza Palleter de Burjassot, después de que los dos fueran identificados gracias a la imagen de una cámara que los captó caminando por una calle, a la salida de Vinalesa, la tarde del pasado sábado, cuando atacaron al policía. Una vez identificados, y a la espera de ver si confiesan o no los hechos, el perfil criminológico de los arrestados confirma la primera tesis barajada por los investigadores de la Guardia Civil, que el policía, que estaba fuera de servicio, los sorprendió intentando robar y les llamó la atención, a lo que el mayor de los hermanos habría respondido atacándole con una piedra que luego fue recogida en el mismo lugar donde cayó inconsciente su víctima. Amplio despliegue en las 613 Viviendas Una vez averiguada la identidad y domicilios de los presuntos implicados en la agresión, la Guardia Civil de Massamagrell montó un dispositivo, con la colaboración de los especialistas en orden público y asaltos del Instituto Armado de la Usecic y de la Policía Local de Burjassot, así como el apoyo de un coche patrulla de la Policía Nacional. El menor fue apresado en su domicilio, en el que estaban también su madre y su padre, que también acabó arrestado, ya que tenía pendiente una orden de alejamiento de la mujer que, evidentemente, se había saltado. El mayor, sin embargo, no estaba en su domicilio, y acabó entregándose en la comisaría de la Policía Nacional de Burjassot al saberse buscado, aunque se hará cargo la Guardia Civil de él, ya que es el cuerpo que investiga la agresión al haberse producido esta en su demarcación. Plaza de España de Vinalesa donde fue agredido el oficial de la Policía Nacional fuera de servicio / Levante-EMV La falta de indicios para identificar a los agresores habían llevado al propio ayuntamiento de Vinalesa, en consenso con el Instituto Armado, a lanzar un comunicado a la población para solicitar la colaboración ciudadana, ya que, los investigadores no contaban con casi ningún elemento para averiguar qué pasó. El agente, de 41 años y vecino de Vinalesa "de toda la vida", fue encontrado inconsciente, caído entre dos coches aparcados, en la plaza de España por un vecino, cerca de donde está el actual domicilio de la víctima -antes residía con sus padres en otra calle del municipio-. Era poco antes de las seis y media de la tarde del sábado, 8 de noviembre, y según los médicos, la agresión había sido reciente, es decir, no llevaba mucho tiempo tendido en la calle cuando fue encontrado. El primer escollo al que se enfrentaba la Guardia Civil es que, pese a la hora, no había nadie en la calle y nadie vio nada, ni normal ni anormal. Ni un solo testigo. El vecino alertó a la Policía Local de Vinalesa, que fue quien dio el aviso a Emergencias, informando de la presencia de un hombre con un fuerte traumatismo craneoencefálico caído en plena calle y que no respondía, por lo que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió al lugar una ambulancia del SAMU. Tras prestarle la primera asistencia, los integrantes del equipo médico evacuaron al agente de urgencia al Hospital Clínico Universitario de València. Una vez en el centro, y tras realizarle pruebas diagnósticas de imagen para ver el alcance y consecuencias de las lesiones, decidieron inducirle un coma farmacológico para facilitar su recuperación, sobre la que sigue habiendo preocupación. De hecho se mantiene el pronóstico reservado. Sorprendidos robando La víctima, un oficial de la Policía Nacional que se había incorporado recientemente al Grupo de Robos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia y que estaba fuera de servicio, fue agredido probablemente por la espalda y con la citada piedra, dados los antecedentes del detenido de 21 años. La supuesta arma fue recogida por especialistas en Criminalística que la están examinando en busca de evidencias biológicas. Hasta este martes, cuando se ha producido la identificación de los presuntos agresores, estaban abiertas todas las líneas de investigación, desde el robo hasta una agresión fortuita y no dirigida hacia su persona, incluida la acción de un enfermo mental. Ahora se vuelve más sólida la teoría de que el agente hubiese sido testigo de un intento de robo y que hubiese sido agredido al tratar de intervenir. Incluso se había especulado con un posible robo de palomos deportivos, aves de alto valor de los que de vez en cuando se producen sustracciones, porque el punto donde estaba tendido el oficial de la Policía Nacional está justo enfrente de la casa de un hombre que posee este tipo de palomos, y que sufrió un robo meses antes. Sin embargo, tampoco en ese lugar han encontrado los investigadores ninguna señal de forzamiento. Las cámaras, la clave En esta situación, la apuesta principal era revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad, tanto las municipales como otras de establecimientos privados y de domicilios de particulares, al volcado de los dispositivos del policía, muy conocido en el pueblo, donde ha nacido y crecido. De hecho, el alcalde de Vinalesa, Javier Puchol, remarcó este lunes, en declaraciones a Levante-EMV que en la plaza de España "no hay ninguna cámara, pero sí en el carrer Ample, al que conduce la única salida en vehículo desde esa plaza, en la que habitualmente solo se entra para aparcar". Puchol confirmó que la Guardia Civil ya les había solicitado desde el principio el visionado de las imágenes en un intento por identificar alguna matrícula, vehículo o persona sospechosos. Y esa ha sido finalmente la clave.
Ver noticia original