Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el nuevo dato del IPEC, los gremios docentes esperan que el Gobierno provincial convoque a paritarias

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 14/11/2025 12:24

    Por Santotomealdía Tras conocerse que la inflación en la provincia de Santa Fe fue del 2,7% en octubre, los gremios docentes esperan que el Gobierno provincial convoque de manera urgente a una nueva reunión paritaria. El dato, difundido este jueves por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), refleja una suba de precios superior al promedio nacional y profundiza la preocupación por el deterioro salarial del sector. AMSAFE denunció que los salarios docentes perdieron un 28,62% de su poder adquisitivo entre enero de 2024 y septiembre de 2025, al comparar los aumentos otorgados con el índice de inflación acumulada. La caída fue del 23,27% en 2024 y del 5,35% en este año, antes de que se revelara el dato de octubre. Además, el gremio subrayó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el incumplimiento del pago de la deuda paritaria 2023 agravan aún más la situación de los trabajadores de la educación. “Estamos perdiendo y el ajuste lo paga la educación”, expresaron desde AMSAFE, al difundir un informe gráfico que compara mes a mes la evolución de precios y salarios. Por su parte, SADOP también exigió la reapertura de la paritaria, mediante una nota presentada ante el Ministerio de Trabajo el pasado 27 de octubre. El sindicato que representa a las y los docentes del sector privado recordó que la propuesta salarial para el segundo semestre fue rechazada por la docencia, pero aún así la gestión de Maximiliano Pullaro cerró la negociación de manera unilateral. Desde ambas organizaciones sindicales remarcaron que la situación requiere medidas urgentes. Plantean la necesidad de actualizar los sueldos conforme a la inflación, restituir el FONID, dejar sin efecto los descuentos por días de paro y garantizar el respeto a los derechos laborales y previsionales. Aseguran que no puede haber educación pública de calidad sin salarios dignos ni condiciones laborales justas, y pidieron respuestas concretas ante el nuevo dato de inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por