Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Baena desarrolla su primer Plan de Gestión del Arbolado Urbano para la sostenibilidad de las zonas verdes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/11/2025 12:22

    El Ayuntamiento de Baena ha presentado el primer Plan de Gestión del Arbolado Urbano, un documento técnico que permitirá planificar y preservar la salud del patrimonio verde municipal durante los próximos años. El proyecto, desarrollado por la consultora medioambiental Tecnigral, supone un hito en la gestión sostenible de los espacios naturales urbanos y una apuesta decidida por la conservación y seguridad del arbolado público. El concejal de Parques y Jardines, David Bazuelo, acompañado por los técnicos de la empresa redactora, Mario Gutiérrez y Paula Martín, dio a conocer los detalles del plan en un acto celebrado en el Ayuntamiento, subrayando que se trata de una iniciativa “largamente demandada y que marcará un antes y un después en la gestión de nuestras zonas verdes”. “Este plan era una propuesta pendiente desde 2022 y hoy es una realidad”, señaló Bazuelo. “A lo largo de este año, la empresa adjudicataria ha inspeccionado el arbolado de parques y espacios emblemáticos como el Ramón Santaella, el bulevar, la Plaza de Andalucía, el Parque de la Cañada, el Parque Biosaludable, la Ladera Sur y las zonas verdes de Albendín. Gracias a ello, contamos con una radiografía completa del estado del arbolado, sus riesgos y sus necesidades”. En tres documentos El plan, añadió el concejal, se estructura en tres documentos fundamentales. Primero, un informe inicial que permitió actuar de forma urgente sobre los ejemplares con riesgo extremo o elevado; un segundo informe con directrices de plantación adaptadas al clima local y un documento final que fija las líneas estratégicas de actuación a medio y largo plazo. Asimismo, el edil recordó ejemplos de errores históricos en la planificación urbana, como la plantación de jacarandas a escasos metros de fachadas, lo que ha generado problemas de mantenimiento y bienestar vecinal. “Con este plan pretendemos corregir esas prácticas y garantizar un crecimiento saludable del arbolado, evitando riesgos y conflictos”. Por su parte, Mario Gutiérrez, director de la Delegación Sur de Tecnigral y responsable técnico del estudio, destacó la envergadura del trabajo realizado y su valor como herramienta de gestión municipal. “Ha sido un proyecto apasionante, centrado en las zonas verdes más significativas de la ciudad, lugares de encuentro y disfrute para los vecinos. Hemos detectado árboles de gran valor, pero también áreas de mejora importantes. Los planes de gestión que elaboramos buscan, ante todo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante pautas que favorezcan un arbolado más sano, funcional y seguro”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por