Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acciona se deja más de un 10% en Bolsa en la jornada en la que la UCO ha registrado sus oficinas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/11/2025 12:22

    Los títulos de Acciona registraban a las 13.30 horas de este viernes un desplome de un 9,5%, hasta intercambiarse la acción por 179,3 euros, tras personarse la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en varias sedes de la empresa dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. Pese a ser la compañía más bajista del Ibex 35 en la presente jornada, la compañía atesora una revalorización en lo que va de 2025 de casi un 65%, con una capitalización bursátil de 9.830 millones de euros. De su lado, Acciona Energía no se quedaba muy atrás y ocupaba la segunda posición más vendedora del selectivo nacional con una bajada de un 8%, hasta situarse el precio unitario de las acciones en los 22,1 euros. La filial energética veía así como su avance acumulado en el cómputo anual se reducía al 24,7%, con una capitalización bursátil de 7.235 millones de euros. Los títulos de Acciona y Acciona Energía se desploman este viernes en Bolsa tras la publicación de un informe de tendencias de negocio en el que se actualiza la evolución de las compañías a cierre de septiembre. Los inversores han castigado desde primera hora del día a estos valores ante el mensaje de ralentización de hasta 1.000 millones de euros en inversiones que anunció este jueves el grupo presidido por José Manuel Entrecanales. Las acciones de ambos valores han iniciado la sesión con caídas de hasta el 6% que se han profundizado cerca de la 13.00 de este viernes hasta el 9%, tras conocerse el registro de la UCO en las oficinas de la compañía en Madrid, Bilbao, Sevilla y San Sebastián. En un plano más amplio, cabe destacar que las Bolsas están atravesándose a su vez un viernes de caídas profundas al verse contagiadas por Wall Street y las dudas en torno al sector tecnológico. De hecho, en el Ibex 35, apenas dos valores registraban avances a esta hora, con los valores bancarios marcando descensos del 3%. Para cuando se ha conocido la entrada de la Guardia Civil en las sedes de Acciona, sus dos expresiones bursátiles registraban ya caídas del 6%. La OCU registra la sede de Acciona La Guardia Civil está investigando a la empresa en relación con la investigación del cobro de presuntas comisiones irregulares por parte de la trama Cerdán-Koldo. La investigación integra una pieza secreta de la investigación del Tribunal Supremo. La vinculación de Acciona aparecía ya en el informe de la UCO que llevó a la imputación del que fuera número tres del PSOE, Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva y al que el magistrado que instruye este asunto en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, apunta como principal responsable del entramado presuntamente corrupto. En este informe se situaba el origen de la trama en la relación mantenida entre Javier Merino, entonces delegado de Acciona en Navarra y La Rioja, y Joseba Antxon Alonso. Además de esta circunstancia, la compañía también está sufriendo en Bolsa a raíz del informe publicado este jueves en el que reafirma sus previsiones para el ejercicio, con el especial protagonismo de su participada Nordex y una evolución positiva del negocio de infraestructuras, que compensan su menor producción de energía. En este escenario, la cotizada mantiene sus previsiones de ebitda (resultado bruto de explotación) en el rango de 2.700 a 3.000 millones, con una mayor contribución de su filial alemana respecto a lo previsto inicialmente y una menor contribución de energía. Según la información que dispone este diario. Los agentes de la Guardia Civil habrían entrado en las sedes de Acciona de Bilbao, Madrid y Sevilla, aunque en esta última los registros ya habrían finalizado a mediodía. En San Sebastián las firmas afectadas por esta diligencia serían Erkolan y Noran, según las fuentes consultadas. Esta última fue creada en su día por Koldo García --asesor del exministro José Luis Ábalos que da nombre a la trama-- y Joseba Antxon Alonso, socio de Cerdán en la empresa Servinabar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por