14/11/2025 14:02
14/11/2025 14:01
14/11/2025 13:59
14/11/2025 13:59
14/11/2025 13:58
14/11/2025 13:57
14/11/2025 13:57
14/11/2025 13:56
14/11/2025 13:56
14/11/2025 13:56
» Data Chaco
Fecha: 14/11/2025 12:22
De cara a las sesiones extraordinarias previstas para diciembre, el Gobierno nacional avanza en el análisis de una profunda reforma tributaria que incluye cambios estructurales en el sistema impositivo argentino. Entre las medidas en estudio, se destaca la posible eliminación del monotributo —vigente desde 1998— y la reducción del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Según trascendió en reuniones con sectores del ámbito privado, el objetivo central del Ejecutivo es "formalizar" la economía, de acuerdo con lo publicado por ámbito.com. La propuesta implicaría un reordenamiento general del esquema tributario, con impacto directo en monotributistas, autónomos, empresas y trabajadores. Los principales cambios que evalúa el Gobierno Monotributistas: El régimen sería eliminado. Todos los contribuyentes pasarían al régimen general, es decir, quedarían encuadrados como autónomos. Autónomos: Se establecería una nueva escala de entre $100.000 y $500.000. Se permitiría deducir gastos personales. En materia de IVA, se fijaría un umbral mínimo equivalente a la actual Categoría F del monotributo, cerca de $3 millones mensuales. Impuesto a las Ganancias: Se crearía un único mínimo no imponible, equivalente a un salario promedio de $1,7 millones para 2025. Nuevo régimen de empleo: Se reducirían aportes y contribuciones para nuevas relaciones laborales dentro del sector privado. También alcanzaría a trabajadores que hayan estado seis meses desempleados y a exmonotributistas. En la Conferencia Anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre los cambios que se proyectan. Sin embargo, aclaró que avanzar de manera inmediata implicaría "romper el ancla fiscal", por lo que la reforma se implementaría de forma gradual y asociada a una reforma laboral más amplia. Caputo señaló que la idea del Gobierno es avanzar hacia un esquema impositivo más sencillo y menos costoso para la producción. En ese sentido, afirmó que la reforma tributaria buscará eliminar impuestos "distorsivos", entre ellos: Ingresos Brutos (provincial), Impuesto al Cheque, Retenciones al agro, Impuesto a las Ganancias para empresas. No obstante, admitió que se trata de tributos que hoy generan una alta recaudación, lo que dificulta su eliminación inmediata. "Son muy caros para sacarlas porque recaudan mucho", explicó. Los proyectos ingresarán para ser tratados durante las sesiones extraordinarias, donde el oficialismo buscará avanzar en un esquema tributario más simple, con menor presión fiscal y mayor incentivo a la formalización. La eventual eliminación del monotributo y los cambios en Ganancias prometen generar fuerte debate tanto en el Congreso como en los sectores económicos afectados. Notas Relacionadas
Ver noticia original