Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dueño de los restaurantes La Panera Rosa compró la cadena de pastelería Pani y lanzará cuatro nuevos formatos de locales

    » Derf

    Fecha: 14/11/2025 12:11

    El dueño de los restaurantes La Panera Rosa compró Pani, la cadena de pastelería que creó hace 15 años la emprendedora Eliana ‘Pani’ Trotta. La operación –de la que no trascendió el monto– incluyó los cuatro locales de la marca –tres franquicias ubicadas en Palermo Soho, el shopping Unicenter y Aeroparque, y una tienda propia en el centro comercial Aventura Mall, en Miami–, junto con su canal de venta online. El propietario de La Panera Rosa es Leonardo Iluani y cuenta con 33 locales en la Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y España. Su plan es reformular Pani –que atravesó conflictos internos que la llevaron a perder 10 locales y clientes– y lanzar cuatro nuevos formatos de sucursales, que funcionarán de forma independiente a La Panera: uno de pizza, otro de cantina, un tercero de trattoria y un cuarto que reivindicará la esencia original de Pani. Todos serán bajo el modelo de franquicia, con una inversión inicial estimada en US$ 250.000, según el tamaño y la ubicación. “Mi objetivo es solo comercializar la marca”, aclaró Iluani. Leonardo Iluani, propietario de La Panera Rosa. Foto: La Panera Rosa La oportunidad de compra se dio con Trotta viviendo en el exterior y alejada del día a día del negocio, que nació en 2010 y se abocó, inicialmente, a la elaboración de tortas. Luego, la marca de repostería se transformó en restaurant y amplió su menú con productos elaborados en su propio centro de producción en la localidad bonaerense de Suárez, que también pasó a manos de La Panera. En un contexto de arrastre de caída del consumo –con ventas que le bajaron hasta 70% en 2023–, a mediados de 2024, Pani lanzó un sistema de franquicias con el que aspiraba a instalar puntos de venta pequeños con autoservicio y poco personal para abaratar costos, que no tuvo mucho éxito. La pandemia fue un momento crítico y la llevó a cerrar la mitad de los locales. Desde entonces, no logró recuperarlos. Llegó a tener 14 en su mejor momento y se quedó con apenas cuatro. “Lo primero que hice fue comunicarme con Eliana Trotta, no la conocía y no había tenido contacto antes. Ella estaba fuera del ruedo hacía cuatro años. Por temas societarios, no participaba en decisiones de la empresa, por lo que se enteró de la venta el día anterior a la firma, porque seguí el tema con los dueños anteriores”, explicó el dueño de La Panera. “Le informé que quería enaltecer la marca y recuperarle el brillo. Sin pensarlo anteriormente, en ese mismo llamado por teléfono le propuse participar del desarrollo del nuevo Pani. Le conté la idea que tenía en la cabeza. Ella planeaba lanzar una marca de trattoria por su abuelo italiano. Sin saberlo, ambos estábamos imaginando algo similar. Al cabo de unos días volvimos a hablar, aceptó la propuesta y hoy estamos trabajando en desarrollar las nuevas propuestas”, relató Iluani. Esta semana, se inauguró el primer formato con el nombre Pani Pizza Feroz en Palermo. “Yo como arquitecto y ella como diseñadora y creativa innata, unimos nuestros criterios y ya estamos avanzando en los diseños de las franquicias de cantina y trattoria, con una impronta ítalo-argentina mixta”, explicó. El plan es abrir en febrero la primera franquicia del formato de cantina y a mediados de 2026 las primeras de los trattoria y original. “Ya tuvimos reuniones con comercializadores de franquicias para que empiecen a mover el concepto”, destacó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por