14/11/2025 14:02
14/11/2025 14:01
14/11/2025 13:59
14/11/2025 13:59
14/11/2025 13:58
14/11/2025 13:57
14/11/2025 13:57
14/11/2025 13:56
14/11/2025 13:56
14/11/2025 13:56
Segui » Seguinforma
Fecha: 14/11/2025 12:09
El Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (Isaeer) registró un crecimiento interanual del 3,8% en junio de 2025. Los Sectores que lideran la recuperación son Molienda de Soja y Patentamiento de Automotores mientras que combustibles, la recaudación tributaria provincial y consumo de energía eléctrica y otros sectores tuvieron poco crecimiento o casi nulo. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) publicó un informe sobre la actividad económica provincial, revelando una recuperación notable en el último año, aunque heterogénea entre los sectores. El Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (Isaeer) registró un crecimiento interanual del 3,8% en junio de 2025, continuando la tendencia positiva iniciada a finales de 2024. Sin embargo, el informe señala una posible señal de alarma: la variación mensual fue negativa, lo que podría indicar una reversión en la tendencia de crecimiento. Este comportamiento general es similar al observado en el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) a nivel nacional. Los Sectores que lideran la recuperación La reactivación económica provincial no fue pareja. Los sectores que más recuperaron la caída sufrida en el primer semestre de 2024 son: Molienda de Soja: Experimentó una fuerte recuperación del +19%, volviendo a niveles de principios de 2023, con una molienda de 36.454 toneladas en junio de 2025. Su participación nacional ronda el 0,9%. Patentamiento de Automotores: Las inscripciones iniciales aumentaron su tendencia en 2025, pasando de un promedio de 1.000 a 300 vehículos patentados por mes, siendo la última medición de 1.350 unidades. La participación provincial es del 2,5% del total nacional. Crecimiento en Gas y la Avicultura Otros indicadores clave también mostraron desempeños positivos: Consumo de Gas: Tuvo una gran recuperación interanual del +35% en junio de 2025, alcanzando 37.827 mil $\text{m}^3$ de 9.300 kcal. Faena Avícola: Las cabezas faenadas crecieron un 8% interanual, sumando 28.8 millones de aves en junio de 2025. El informe subraya la importancia de Entre Ríos en este sector, manteniendo el liderazgo nacional con el 51% de la producción total. Sectores Estancados o con Recuperación Débil En contraste, la recuperación fue mucho más débil o nula en áreas sensibles para el consumo y el empleo: Combustibles: El consumo de Nafta (grado 2 y 3) tuvo una variación interanual nula, sin recuperar la caída anterior. El consumo de Gasoil (grado 2 y 3) se mantuvo estable y tampoco logró recuperar la caída del 10% que había registrado el año previo. Empleo Asalariado Privado: Muestra un leve crecimiento del 0,9% interanual, manteniéndose relativamente estable y con un 2% de participación en el total nacional. Recaudación Tributaria Provincial: La recaudación de Ingresos Brutos (IIBB), que representa el 73% del total, apenas creció un 1% interanual (a precios de junio 2025), sin recuperar el 7% perdido el año anterior. Consumo de Energía Eléctrica: Registró una variación interanual de -1% en junio de 2025, una variable que se mantiene estable en el tiempo fuera de los picos estacionales de verano. (APFDigital)
Ver noticia original