14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:51
14/11/2025 13:51
14/11/2025 13:51
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/11/2025 12:00
En medio de los comentarios recibidos de lectores en redes, una vecina planteó su inquietud sobre el sistema de turnos implementado por el Hospital Masvernat para donar sangre. “Soy donante voluntaria y no pude comunicarme con fluidez con la sección de donación; reciben solo con turno. Yo dono cada cuatro meses y voy al laboratorio cuando puedo, y me reciben siempre”, expresó, haciendo visible su preocupación. Para conocer los motivos de esta modalidad y aclarar cómo funciona, desde nuestro medio Despertar Entrerriano dialogamos con Ariel Rossi, bioquímico y jefe del Banco de Sangre del Hospital Masvernat, quien explicó los fundamentos de la organización actual y el paso a paso del proceso. Por qué se implementó el sistema de turnos “El Banco de Sangre atiende donantes de lunes a viernes, de 7 a 15:30 horas, en horario corrido. Les pedimos que se comuniquen previamente por WhatsApp, donde les informamos los requisitos, resolvemos las dudas y les asignamos un turno personalizado. Así logramos que la atención sea más rápida y ordenada”, explicó Rossi. El sistema comenzó durante la pandemia, cuando la circulación estaba restringida, y se mantuvo por los buenos resultados obtenidos. “Antes, la gente llegaba sin turno, todos a la misma hora, y a veces tenían que esperar hasta tres horas para donar. Con los turnos, cada persona llega en su horario y en diez minutos ya está atendida”, comentó el jefe del servicio. Según detalló, el objetivo es garantizar una atención eficiente tanto para los donantes como para el personal. “Hoy la mayoría de la gente está conforme y agradecida con esta modalidad, porque puede organizar mejor sus actividades cotidianas”, agregó Rossi. Cómo sacar turno y qué requisitos se deben cumplir Para donar sangre, los interesados deben comunicarse al WhatsApp exclusivo del Banco de Sangre (345 494 0737). Allí se brindan los requisitos, se resuelven las consultas y, si la persona está en condiciones, se le asigna un turno. Entre las condiciones principales se incluyen: presentar documento de identidad o carné de conducir, pesar más de 50 kilos y encontrarse en buen estado de salud. “Aunque la persona quiera donar, debemos evaluar su situación médica y antecedentes antes de la extracción”, señaló Rossi. El proceso completo —desde que el donante llega hasta que finaliza la donación— dura entre 10 y 15 minutos. “Durante la entrevista previa se revisan antecedentes y se hacen preguntas confidenciales. Si todo está correcto, se realiza la extracción de 450 mililitros de sangre, lo cual representa menos del 10% del volumen total del cuerpo y no genera ninguna complicación”, precisó el bioquímico. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original