14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:53
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:52
14/11/2025 13:51
14/11/2025 13:51
14/11/2025 13:51
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/11/2025 12:00
En el marco de la Copa Argentina de SUP celebrada el pasado sábado 8 de noviembre en Concordia, Despertar Entrerriano dialogó con Francisco “Pancho” Giusti, el paranaense que recientemente se consagró campeón mundial de Stand Up Paddle en el ICF World Championships disputado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El entrerriano de 42 años alcanzó la cima en la categoría Race Técnico Master 40, obteniendo la medalla de oro tras una destacada actuación en las aguas del Golfo Pérsico. Giusti recordó que su llegada al título fue el resultado de un proceso de varios años. En el mundial anterior, celebrado en Sarasota, Estados Unidos, había conseguido la medalla de plata, quedándose muy cerca del oro: “Por muy poco no me quedé con el oro en Sarasota. Volví con la cabeza puesta en eso, en trabajar, en mejorar, y salió el resultado que queríamos”, contó el flamante campeón. Consultado sobre los cambios que implementó en su preparación, el paranaense explicó que se enfocó en mantener su condición física en el máximo nivel, pero también en cuidar su cuerpo: “Hay que cuidar las cargas, los descansos, la alimentación, los hábitos del día a día. Fui mejorando y empecé a comportarme como un campeón”, expresó. Sobre el nivel de competencia en Abu Dabi, Francisco destacó la exigencia del torneo y la calidad de los participantes. Explicó que en su categoría los competidores disputan diferentes rondas clasificatorias hasta llegar a la final con los ocho mejores del mundo: “Ahí te encontrás con remeros, surfistas, guardavidas, gente con experiencia en el alto rendimiento. Eso se nota, y lo bueno es poder volver con ganas de seguir mejorando”, afirmó. El campeón también habló del reconocimiento que recibió en su ciudad natal. Aseguró que el cariño de los paranaenses fue enorme y que incluso personas ajenas al deporte le enviaron mensajes de aliento y felicitaciones: “Si es por medalla cambiaron los colores pero el rendimiento y las ganas siempre estuvieron. Mucha gente se emocionó, porque los argentinos se sienten representados cuando alguien logra algo tan lejos, en un lugar como los Emiratos. Son cosas que se dan, y cuando se dan, se disfrutan el doble”, señaló con orgullo. Finalmente, Giusti aprovechó para invitar a más personas a conocer el stand up paddle, un deporte que, según él, no deja de crecer: “Es un deporte fácil, que puede practicar cualquiera y darle la intensidad que quiera. Se puede competir, hacer travesías, yoga, o simplemente disfrutar. Es seguro y muy lindo, siempre que se haga con respeto y siguiendo las recomendaciones de quienes conocen los lugares”, destacó. Con la serenidad de quien alcanzó un sueño forjado con esfuerzo, “Pancho” Giusti demuestra que el SUP argentino sigue remando fuerte en las aguas del mundo. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original