14/11/2025 13:45
14/11/2025 13:45
14/11/2025 13:45
14/11/2025 13:44
14/11/2025 13:44
14/11/2025 13:44
14/11/2025 13:44
14/11/2025 13:43
14/11/2025 13:43
14/11/2025 13:43
» Sin Mordaza
Fecha: 14/11/2025 11:57
La Cámara de Diputadas y Diputados reprogramó para el domingo 16, a las 20, el tradicional espectáculo musical por los 452 años de la ciudad. Ante el pronóstico de lluvias para el sábado, el concierto “Bajo las Estrellas” finalmente se realizará en la explanada de la Legislatura provincial, con entrada libre y gratuita. Allí se presentará el Grupo Ópera Litoral, que ofrecerá un repertorio de obras de ópera, películas y piezas santafesinas bajo la dirección del maestro Manuel Schurjin, con 37 artistas en escena. Para Schurjin, la propuesta es “una hermosa oportunidad” y un gesto que valora profundamente. “De verdad que agradezco a la Legislatura que nos den esta oportunidad para celebrar este cumpleaños con una noche de gala, invitado para todo público, que venga con mate, que se sienten con reposera y que disfruten de estas hermosas obras que vamos a interpretar”, expresó. El director explicó que el cambio de fecha respondió estrictamente a razones climáticas: “Esto iba a ser el sábado, pero ahora ya se canceló por cuestiones climáticas, que está anunciado lluvia todo el día, así que se pasó para el domingo 16 de noviembre, 20 horas, en la explanada de la Legislatura”. Ópera Litoral es una agrupación impulsada por los cantantes Cecilia Cardoso (soprano) y Andrés Novero (tenor), quienes protagonizarán la velada. “Ellos comenzaron con esta gestión de llevar adelante proyectos de presentar arias de ópera y, en un futuro, llevar a cabo una ópera. Y es así que me invitan para armar este proyecto de juntar varios músicos, coro… la verdad que van a ser muchos músicos, casi alrededor de 30”, contó Schurjin. El programa incluirá arias de Mozart, Verdi y otras óperas tradicionales. “Vamos a estar interpretando áreas de ópera, de diferentes óperas, de Mozart, de Traviata, hay un montón”, detalló. A ese repertorio se sumarán piezas de películas como Titanic, Cinema Paradiso y Over the Rainbow, además de “una sorpresita con canciones litoraleñas”. Schurjin destacó que el objetivo es acercar la música académica a cualquier público, sin importar el contexto. “Lo importante es entender que estas músicas no necesariamente se tienen que interpretar en un teatro con una acústica en particular. Estas son canciones que cualquiera puede escuchar en cualquier contexto y de cualquier manera”, explicó. Aunque reconoció que la partitura original pide grandes orquestas, subrayó que la propuesta logrará conmover igual: “Realmente, ya con los músicos que hay, que le están dando todo, la impronta que le dan es algo que suena maravilloso y que puede disfrutar cualquier persona. Por más que sea una música completamente ajena a nuestro día a día, la van a escuchar y van a decir ‘esta la conozco’, y se van a maravillar”. Un proyecto armado a contrarreloj El detrás de escena del concierto también tiene su épica. “Estamos haciendo yo creo que un tiempo récord, es para literal poner un récord Guinness”, bromeó el director. Según relató, recibió la propuesta apenas unos días atrás: “Fue la semana pasada, no la anterior, que me llaman y me dicen si quería dirigir esto. Yo obviamente, para mí un placer”. En solo una semana reunieron a los 30 músicos —entre profesionales y estudiantes avanzados de la Escuela de Música 9901 y del Instituto Superior de Música—, definieron el repertorio y coordinaron ensayos. “Tuvimos que gestionar dos ensayos solamente, más algún que otro ensayito con algunos músicos en particular. Se ganó entonces en total tres ensayos y concierto. Así de rápido todo, con este tipo de obras”, contó. El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora. “Entre que nos acomodamos canción y canción, hacemos presentaciones… va a ser alrededor de una hora”, precisó. De este modo, el concierto concluirá cerca de las 21.10. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de una noche musical al aire libre, con obras que viajarán desde la ópera clásica hasta los grandes films, pasando por sonidos santafesinos, en un formato pensado para celebrar la historia de la ciudad “bajo las estrellas”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original