Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villasanti:"Aparte del rechazo a la reforma laboral que planea el Gobierno nacional, también salimos a reclamar en contra de la reforma pre

    » Diariopinion

    Fecha: 14/11/2025 11:32

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un paro nacional el próximo 19 de noviembre, acompañado de una movilización a la Secretaría de Trabajo. La medida de fuerza tiene como eje central el rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei. El secretario general de ATE en Formosa, Carlos Villasanti, confirmó el alcance de la protesta, señalando que la decisión se tomó en el plenario nacional de delegados realizado la semana anterior. Además de la oposición a la reforma laboral, el sindicato también se manifestará en contra de la reforma previsional y exigirá la reapertura inmediata de paritarias. "Aparte del rechazo a la reforma laboral que planea el Gobierno nacional, también salimos a reclamar en contra de la reforma previsional y el pedido de apertura de paritarias, entre otros planteos", afirmó Villasanti. Adhesión Fuerte en Formosa con Reclamos Locales La seccional de ATE Formosa ha garantizado su adhesión al paro nacional, y en los próximos días definirá la modalidad específica de la protesta en la provincia. El dirigente local adelantó que la jornada de lucha del 19 de noviembre no solo replicará las demandas nacionales, sino que también incorporará reclamos específicos de la provincia, enfocados principalmente en: El pase a planta permanente de trabajadores jornalizados y contratados. La lucha por mejores ingresos para los empleados municipales. El pedido de un bono de fin de año para los trabajadores estatales. El Impacto Crucial del Bono de Fin de Año Villasanti hizo hincapié en la necesidad de un adicional de fin de año, un tema que se planteará al Gobierno provincial. Aunque la cifra aún no está definida, el gremialista resaltó la importancia crítica de este ingreso extra para los empleados de la provincia. "Un bono que se consigue, representa en algunos casos el doble o triple de lo que gana mensualmente un empleado municipal de la provincia", destacó, ilustrando el significativo impacto que tendría la medida en el poder adquisitivo de los trabajadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por