Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pueblo argentino fue elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/11/2025 09:30

    El pintoresco pueblo jujeño Maimará obtuvo un destacado reconocimiento de ONU Turismo, que lo posiciona entre los destinos más bellos del planeta. Autoridades provinciales celebraron el logro, que proyecta a Jujuy a nivel internacional. Maimará, un pueblo enclavado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, fue reconocido por ONU Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo. El anuncio destaca su patrimonio cultural, su gastronomía y sus imponentes paisajes, convirtiéndolo en un orgullo para toda la provincia de Jujuy.   El gobernador Carlos Sadir celebró la noticia y resaltó la importancia del logro para la provincia. “Felicitaciones a Maimará, a toda su gente, la gastronomía, la historia, que ha sido elegido como el pueblo más lindo del mundo por la ONU Turismo. La verdad que creo que tenemos que estar muy orgullosos”, afirmó. El mandatario sostuvo que este reconocimiento coloca a Maimará y a Jujuy “en los ojos del mundo”. Pueblo argentino fue elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo Un paisaje que cautiva El pueblo se encuentra a unos 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy y su acceso por la ruta nacional 9 permite disfrutar de un trayecto rodeado de cerros multicolores, ríos y formaciones rocosas. Maimará integra una región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su ubicación estratégica facilita recorrer localidades como Tilcara y Humahuaca.   Entre sus atractivos más reconocidos se encuentra la Paleta del Pintor, una formación geológica característica por sus tonos rojizos, ocres y verdes, similar a una paleta artística que domina el paisaje. Este imponente fondo natural es uno de los sitios más fotografiados de la Quebrada.   Patrimonio cultural y tradiciones vivas Además de su belleza natural, Maimará se caracteriza por su fuerte arraigo cultural y comunitario. Se encuentra rodeada por el Río Grande y por áreas de agricultura familiar, donde las costumbres se mantienen vivas a través de generaciones.   Las comunidades indígenas locales conservan tradiciones que se expresan en su artesanía: tejidos, cerámicas y piezas únicas elaboradas por artesanos que reflejan la identidad de la región. Su gastronomía, basada en productos locales y recetas tradicionales, es otro de los aspectos que valoró ONU Turismo en la evaluación. Pueblo argentino fue elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo Aventura y contacto con la naturaleza El entorno natural convierte a Maimará en un destino ideal para actividades al aire libre. El trekking, el senderismo y la fotografía son algunas de las propuestas que atraen cada año a miles de visitantes. Sus quebradas, cerros y caminos rurales permiten disfrutar del contacto directo con la naturaleza, en un paisaje que combina historia, cultura y biodiversidad.   Distinción entre candidatos de todo el mundo La elección del pueblo jujeño se dio entre 270 postulaciones de 65 países, una selección que resalta aún más el valor del reconocimiento. Según ONU Turismo, Maimará sobresale por su autenticidad, su preservación cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible. (Cadena 3)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por