Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió acelerar la acumulación ante la volatilidad del dólar

    » Elterritorio

    Fecha: 14/11/2025 09:18

    El organismo señaló que aún es “prematuro” evaluar si la Argentina cumplirá la meta de reservas, pero insistió en reforzar el marco monetario y cambiario. Si bien destacó la baja de la inflación y el crecimiento, reclamó políticas más sólidas para sostener la estabilidad. jueves 13 de noviembre de 2025 | 20:17hs. La portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, reiteró este jueves la preocupación del organismo por el nivel de reservas internacionales de la Argentina y aseguró que todavía es “prematuro” determinar si el país podrá cumplir la meta pactada para este trimestre. En su habitual conferencia en Washington, la funcionaria sostuvo que la volatilidad reciente del dólar confirma la necesidad de consolidar un marco monetario y cambiario más robusto. Kozack destacó que la economía argentina mostró señales de recuperación en los últimos meses, con un repunte del nivel de actividad y una desaceleración sostenida de la inflación. Sin embargo, advirtió que esos avances requieren ser acompañados por “políticas más sólidas” para garantizar estabilidad en un contexto global incierto. La portavoz evitó confirmar si habrá cambios en las metas de acumulación de reservas, aunque insistió en que el compromiso del Gobierno en ese frente sigue siendo clave. “Es fundamental continuar reforzando el colchón de reservas y asegurar un esquema cambiario creíble para evitar tensiones”, remarcó. El FMI también valoró la moderación fiscal y los ajustes implementados, pero señaló que la persistente fragilidad externa obliga a actuar con prudencia. Además, subrayó que el organismo se mantiene en diálogo “constructivo” con las autoridades argentinas en el marco del programa vigente. Las definiciones del Fondo llegan en una semana marcada por movimientos bruscos en los mercados y renovadas presiones sobre el tipo de cambio, factores que volvieron a poner en debate la capacidad del país de sostener la hoja de ruta pactada con el organismo internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por