14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
14/11/2025 10:51
Parana » Al Dia ER
Fecha: 14/11/2025 08:57
El gobierno de Entre Ríos presentó en San Benito el informe final del proyecto que lleva adelante junto al Instituto Nacional del Agua (INA), que permitirá contar con información estratégica para un uso sustentable del recurso hídrico en el territorio provincial. El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias (Dghyos), en articulación con el INA, avanza en la consolidación de una gestión integral y sustentable de los recursos hídricos. En ese marco, se presentó en San Benito el informe final de la primera etapa del proyecto Diseño e instalación de la red de monitoreo de aguas subterráneas de la provincia de Entre Ríos. Su objetivo es promover el conocimiento y uso sostenible de las aguas subterráneas mediante acciones de relevamiento, medición y análisis del recurso. La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Nacional Federal de Aguas Subterráneas (Pnfas), impulsado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, en coordinación con el Consejo Hídrico Federal. Durante esta primera etapa, se trabajó junto a las cooperativas de agua del departamento Paraná, donde se realizaron visitas y relevamientos técnicos. Este trabajo colaborativo permitirá disponer de datos actualizados sobre la cantidad y calidad del agua subterránea, fundamentales para una planificación hídrica provincial y local. Al respecto, el director de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Pintos, destacó que «este proyecto es el fruto de la colaboración y el compromiso de las cooperativas de agua, sin cuya participación no hubiera sido posible llegar a este resultado». Asimismo, señaló que «se están realizando gestiones para que, en un futuro cercano, este trabajo pueda replicarse en otros departamentos y así completar el mapa de Entre Ríos. Es un proceso complejo, que involucra múltiples actores con realidades diferentes, pero necesario para contar con información precisa que nos permita hacer un uso sustentable de este valioso recurso». Del encuentro participaron representantes de la Dghyos; del INA y del municipio de San Benito. Estuvieron presentes el intendente Ariel Voeffray; la secretaria de Obras y Servicios Públicos municipal, Paola Colazo; la doctora María del Valle Venencio, del INA; Mónica García, de la Dghyos; representantes de cooperativas de agua y vecinos.
Ver noticia original