Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspendieron a un conductor que se grabó a más de 170 km/h con su hijo en el auto

    » Elterritorio

    Fecha: 14/11/2025 08:15

    La ANSV le quitó la licencia a un hombre de Tucumán que difundió videos manejando a alta velocidad y sin medidas de seguridad. También había publicado imágenes sobre una moto a más de 100 km/h. jueves 13 de noviembre de 2025 | 17:23hs. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspendió la licencia de un conductor de Bella Vista, Tucumán, que difundió en redes sociales videos en los que manejaba a más de 170 km/h junto a su hijo menor de edad, quien viajaba sin cinturón de seguridad en el asiento delantero. El organismo, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, tomó la decisión luego de recibir denuncias de usuarios que alertaron sobre las imágenes en las que el hombre realizaba maniobras temerarias y excedía ampliamente los límites de velocidad permitidos. Además de la suspensión de su licencia, el conductor deberá presentarse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas para determinar si está en condiciones de volver a conducir. Fuentes oficiales confirmaron que el hombre también se había grabado circulando en motocicleta a más de 100 km/h, sin respetar las normas básicas de seguridad vial ni utilizar los elementos de protección correspondientes. 🚫 INHABILITAN A UN CONDUCTOR DE TUCUMÁN POR MANIOBRAS PELIGROSAS 🚗⚠ï¸ÂðŸ‘¶ La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) identificó a un conductor de Bella Vista, Tucumán, que se mostraba en redes sociales circulando a más de 170 km/h en auto, superando los 100 km/h en moto y… pic.twitter.com/oLCNDhx5In — Contexto Tucumán (@contextocomar) November 13, 2025 Desde la ANSV recordaron que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros viales graves y que los niños menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros con un Sistema de Retención Infantil adecuado. El caso se enmarca en una serie de intervenciones impulsadas por la ANSV en distintas provincias para desalentar la conducción temeraria y el uso de redes sociales como medio de exhibición de infracciones. El organismo reiteró que estas conductas vulneran la ley y promueven comportamientos imitativos de alto riesgo, especialmente entre los jóvenes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por