14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:09
14/11/2025 09:08
14/11/2025 09:08
14/11/2025 09:08
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/11/2025 07:30
Este viernes, de 18 a 24, se realizará la Noche de los Museos en Paraná. La Municipalidad coordinó una amplia programación gratuita que incluirá recorridos, muestras, intervenciones artísticas y propuestas participativas en distintos espacios culturales. Paraná se prepara para vivir este viernes una nueva edición de la Noche de los Museos Entrerrianos, que se realizará hoy de 18 a 24 con entrada libre y gratuita. La iniciativa reunirá a museos, archivos, bibliotecas y espacios patrimoniales que abrirán sus puertas con actividades especiales para todo público. La propuesta es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y coordinada por la Municipalidad de Paraná junto a diversas instituciones. La Municipalidad abre sus espacios para vivir la Noche de los Museos El cronograma ofrecerá visitas guiadas, muestras históricas, presentaciones artísticas, representaciones teatrales y actividades para las infancias. Cada espacio brindará experiencias que permitirán redescubrir la riqueza cultural de la ciudad mediante la interacción con su patrimonio. Archivo Histórico Municipal El Archivo Histórico Municipal, ubicado en San Juan 451, abrirá sus puertas de 19 a 24. Se exhibirá la muestra documental “El proceso de ampliación del Parque Urquiza”, compuesta por planos, expedientes y ordenanzas que repasan la historia del emblemático espacio público. Bibliotecas y actividades literarias En Buenos Aires 256, desde las 19:15, la Biblioteca Teatral Municipal y la Biblioteca Popular presentarán el libro “Las palabras que quedaron. Premios del Concurso Literario Biblioteca Popular del Paraná | Edición 2024”. Luego habrá música con Silvina López (20:30) y con Juani Brizuela y Joaco Gallego (21:30). También se dispondrá, desde las 20:30, un espacio de lectura y juegos para niños y niñas. Recorrido nocturno en el Cementerio Municipal A las 21 se realizará un recorrido histórico nocturno en el Cementerio Municipal de la Santísima Trinidad, guiado por el licenciado Javier Murchio. La propuesta será con linternas, no requiere inscripción previa y se suspende en caso de lluvia. Centro Cultural Juan L. Ortiz El Centro Cultural Juan L. Ortiz, en Bv. Racedo 250, presentará a las 20 la muestra de pinturas “Entreveros. Donde lo visual se vuelve encuentro”, integrada por obras de Beatriz Cabrera, Estela Más de Ayala, Liliana Caldani y Laura Sosa. Concejo Deliberante: teatro y debates históricos La Cúpula del Concejo Deliberante abrirá desde las 19 con una representación teatral participativa sobre debates históricos y ordenanzas emblemáticas, entre ellas la “Ley del Vago” y la normativa que dispuso el cierre de reñideros. Habrá funciones a las 20:00, 20:45, 21:30 y 22:00. "La Noche de los Museos Entrerrianos es una forma de disfrutar y defender la cultura", expresaron Ex Hotel Cransac: arqueología urbana Desde las 19, en el subsuelo del ex Hotel Cransac, Proyecto Erarte ofrecerá “Un paseo por el arte entrerriano”. A las 19:30 se desarrollará la actividad para infancias “Arqueólogos urbanos por un día”, y a las 20:30 comenzará el recorrido por el espacio, con visita a la cisterna y socialización del proceso de rescate patrimonial. Museo de la Ciudad El Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”, en Buenos Aires 226, abrirá de 18 a 24 con su muestra permanente sobre la historia urbana y cultural de Paraná. Además, se presentará el desfile performático “La memoria viva: personajes que nos formaron como ciudadanos”, con representaciones de Juana Azurduy, Borges, Frida Kahlo, Mercedes Sosa, Juan L. Ortiz, Diego Maradona y más. Cronograma: 20:30: Coro 21:00: Primera pasada del desfile 21:30: Coro 22:00: Segunda pasada del desfile Conduce Ivana Centurión. Habrá servicio de foodtruck. Museo Puerto de la Memoria En Av. Estrada 1248, de 19 a 24, se desarrollará una jornada con la batucada del Museo junto al Jardín de Infantes Mojarrita, el Coro de Puerto Viejo y los talleres “Construir Valores”. También habrá rap, tango, arte digital y performances interdisciplinarias. El cierre será la instalación interactiva “Árbol vivo”. Recorridos históricos en el centro El recorrido “Diálogos entre la arquitectura y la memoria” iniciará en el Teatro Municipal 3 de Febrero, de 18:45 a 20. Será un paseo por Plaza 1º de Mayo, Escuela Normal José María Torres, ex Senado de la Confederación Argentina y la Catedral, finalizando en el Palacio Municipal. A las 22 se realizará un recorrido guiado por el interior del Palacio. Salón Mariano Moreno Desde las 18, en Corrientes y Andrés Pazos, se hará la reapertura simbólica de la histórica Farmacia del Indio, con instalación artística y ambientación sonora. También se podrá visitar la muestra del artista Claudio Osan y, a las 21:30, escuchar a Zácaro y los Puerkos.
Ver noticia original