Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Innovación en las aulas y una proyecto que representa a los entrerrianos

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 14/11/2025 07:11

    El diputado provincial Silvio Gallay desarrolló una intensa agenda de trabajo en San Justo y 1° de Mayo, destacando su apoyo a la educación y el reconocimiento a instituciones de la comunidad. La Escuela de Educación Técnica N° 7 de San Justo se prepara para participar la próxima semana en una competencia nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires. El legislador se interiorizó en el proyecto denominado “Equipo Médico de Rehabilitación Motora”, que fue desarrollado por estudiantes de 6° año y tiene por objetivo dar una respuesta concreta ante enfermedades o accidentes que producen inmovilidad en extremidades. Gallay felicitó a los alumnos y docentes que fueron seleccionados para representar a Entre Ríos en la Instancia Nacional de la Feria de Educación 2025- 4° fase Eje Tecnológico. En el marco de la Semana de la Educación Técnica, acompañó la entrega de premios a los participantes del 3er Encuentro «Técnicamente Matemática», organizado por la institución, y recorrió la exposición de los proyectos realizados por los estudiantes, quienes demostraron creatividad, compromiso y vocación técnica. Gallay aprovechó además la oportunidad para recorrer la obra de refacción y ampliación que se lleva a cabo en la escuela, la cual cuenta con un presupuesto de más de 200 millones de pesos, financiada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia, una importante inversión que reafirma el compromiso del Gobierno con la educación y la mejora continua de la infraestructura escolar. Continuando con su agenda institucional, el diputado fue recibido en el cuartel de bomberos de la localidad, donde entregó una bandera de ceremonias para la institución, en reconocimiento a su gran labor y compromiso con la comunidad. Por último, en la localidad de 1° de Mayo, Gallay participó de una charla informativa brindada por la Dirección Provincial de Vialidad sobre consorcios camineros. Durante la misma se informó sobre la conformación, funcionamiento y beneficios de estos consorcios en la mejora de la red vial rural. Comparte esto: Twitter Facebook

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por