14/11/2025 08:37
14/11/2025 08:37
14/11/2025 08:36
14/11/2025 08:36
14/11/2025 08:35
14/11/2025 08:35
14/11/2025 08:34
14/11/2025 08:34
14/11/2025 08:34
14/11/2025 08:32
Parana » Entreriosya
Fecha: 14/11/2025 07:05
Este miércoles, un incendio devastó el pabellón Wenchang del templo Yongqing, ubicado en la ciudad de Zhangjiagang, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. El fuego comenzó alrededor de las 11:24 de la mañana y destruyó casi por completo la estructura de tres pisos, que quedó reducida a su armazón de hormigón. Afortunadamente, no se registraron heridos ni víctimas fatales, y el fuego no se propagó al cercano bosque que rodea el monte Fenghuang, donde se encuentra el complejo religioso. Las autoridades locales informaron que el incidente no afectó a otras construcciones del templo ni a la vegetación circundante. El incendio fue contenido rápidamente por los bomberos que acudieron al lugar, pero el incidente ha causado gran alarma debido a las especulaciones en torno a la causa del fuego. Según un comunicado emitido este jueves por el equipo de investigación del siniestro, las pericias preliminares apuntan a que el fuego se habría originado por el uso inapropiado de incienso y velas por parte de un visitante del templo. Aclaraciones sobre el origen histórico del templo y las pérdidas patrimoniales Tras la difusión de videos en redes sociales que mostraban el incendio, muchos usuarios comenzaron a vincular el siniestro con la presunta antigüedad del templo, mencionando que el mismo tenía 1.500 años de historia y estaba relacionado con los célebres “cuatrocientos ochenta templos” de las dinastías del Sur, una referencia histórica citada en un poema del escritor Du Mu. Sin embargo, el comunicado oficial aclaró que el templo Yongqing tiene edificaciones modernas. El pabellón Wenchang incendiado fue construido en 2009 y no albergaba reliquias culturales ni objetos de valor histórico. Las autoridades subrayaron que el complejo de Yongqing no está vinculado a los templos de la época de las dinastías del Sur (420–589), como se había mencionado en algunas crónicas y comentarios en línea. “No era un templo de 1.500 años”, aclararon los voceros del gobierno local, buscando desactivar la idea de que se había perdido un patrimonio irrecuperable. Sin embargo, reconocieron la gravedad del episodio y la preocupación por los daños materiales ocasionados. Medidas preventivas y el operativo de extinción El operativo para extinguir el fuego fue realizado por los bomberos locales. El incendio no se propagó a otras partes del templo ni al bosque circundante, lo que pudo haber generado una catástrofe mayor. El gobierno del municipio de Fenghuang destacó la respuesta de los equipos de emergencia y aseguró que no se produjeron daños adicionales. En cuanto a las medidas a futuro, las autoridades locales anunciaron que se llevarán a cabo inspecciones de seguridad en todo el complejo de Yongqing, y se reforzarán las normativas sobre el uso de incienso y velas en el templo. Desde el gobierno afirmaron que se tomarán medidas, señalando que el caso servirá como lección para mejorar la seguridad en lugares de culto y en áreas con alto valor cultural.
Ver noticia original