Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anses aumentará la Pensión No Contributiva por Discapacidad

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 14/11/2025 06:55

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un aumento del 2,34% en la Pensión No Contributiva (PNC) por discapacidad, que pasará a ser de $238.615,71 en diciembre de 2025. Este ajuste se realiza de acuerdo con la movilidad jubilatoria y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. El porcentaje de incremento, que está por encima del IPC de 2,3% reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se ajusta conforme a los lineamientos establecidos en el Decreto 274/2024. Este aumento corresponde a la actualización mensual de la PNC, que está vinculada al 70% del haber mínimo de jubilación. En este contexto, la pensión se ajusta mensualmente conforme a la variación de los precios, permitiendo que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación. Sin embargo, el aumento real será algo menor debido al congelamiento del bono de refuerzo de $70.000, que se mantiene inalterado. En términos reales, el incremento para los beneficiarios de la PNC por discapacidad será del 1,80%. El pago total de diciembre incluirá bono y aguinaldo Aunque el ajuste de la PNC por discapacidad será de $238.615,71, los titulares de este beneficio recibirán un pago total de $427.923,56 en diciembre. Este monto incluye el bono de refuerzo de $70.000 y la segunda cuota del aguinaldo, cuyo valor es de $119.307,85. De este modo, los beneficiarios verán un considerable aumento en el monto final que percibirán, lo que les permitirá afrontar las demandas económicas del cierre de año. Cabe destacar que la Anses realiza estos ajustes conforme a la movilidad jubilatoria, lo que permite que las pensiones y otras prestaciones sociales se actualicen regularmente para reflejar las variaciones del costo de vida. En este caso, la actualización de diciembre traerá alivio a los beneficiarios, quienes recibirán no solo el ajuste habitual, sino también los beneficios extraordinarios por el aguinaldo y el bono. Restitución de las PNC suspendidas y pagos retroactivos Además del ajuste anunciado para diciembre, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) oficializó la restitución de las PNC que habían sido suspendidas. Esta decisión se toma en cumplimiento de una orden judicial que obligó a la rehabilitación de los pagos a aquellos beneficiarios que habían sido dados de baja injustamente. Sin embargo, la resolución de Andis se produjo después de que Anses ya había procesado las liquidaciones correspondientes al mes de noviembre, por lo que los pagos no se reactivaron este mes, sino que se efectuarán a partir de diciembre. Los beneficiarios afectados recibirán una liquidación que incluirá el pago retroactivo correspondiente a los períodos en los que no se percibió la prestación, lo cual incluirá el bono de $70.000 y, si corresponde, la asignación por hijo del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Además, aquellos que no cobraron la primera cuota del aguinaldo en junio también recibirán este pago pendiente, lo que completará el ajuste total de sus haberes. Leé también: https://entremediosweb.com/la-explosion-de-un-cano-sorprendio-a-trabajadores-en-parana

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por