14/11/2025 08:26
14/11/2025 08:26
14/11/2025 08:25
14/11/2025 08:25
14/11/2025 08:23
14/11/2025 08:22
14/11/2025 08:22
14/11/2025 08:21
14/11/2025 08:21
14/11/2025 08:20
Parana » Entreriosya
Fecha: 14/11/2025 06:49
El meteorólogo Sergio Jalfin brindó un panorama detallado sobre el clima que se espera en Entre Ríos para el fin de semana y el inicio de la próxima semana. Durante una jornada que calificó como “espléndida”, anticipó que el buen tiempo se mantendría tanto durante el jueves, como el viernes y sábado, con temperaturas elevadas y condiciones típicas de comienzos del período estival. “Va a continuar el tiempo bueno, especialmente el viernes, que será realmente cálido”, señaló. Para esa jornada, estimó una máxima cercana a los 30 grados, con algunas nubes y ambiente estable. La tendencia se extenderá hacia el sábado, que se perfila como un día de verano, con cielo mayormente despejado y sin probabilidades de precipitaciones. Sábado ideal para el río y actividades al aire libre En su análisis, Jalfin aseguró que el sábado quedará libre de lluvias, lo que permitirá disfrutar del río y de actividades acuáticas sin complicaciones. “No hay ninguna chance de lluvia, un día de verano para disfrutar sin problemas”, afirmó. Sin embargo, anticipó que esta estabilidad tendrá un cierre abrupto. “A partir de la medianoche del sábado y hacia la madrugada del domingo puede complicarse con lluvias y tormentas de variada intensidad”, advirtió. Sábado ideal para el río y actividades al aire libre En su análisis, Jalfin aseguró que el sábado quedará libre de lluvias, lo que permitirá disfrutar del río y de actividades acuáticas sin complicaciones. “No hay ninguna chance de lluvia, un día de verano para disfrutar sin problemas”, afirmó. Sin embargo, anticipó que esta estabilidad tendrá un cierre abrupto. “A partir de la medianoche del sábado y hacia la madrugada del domingo puede complicarse con lluvias y tormentas de variada intensidad”, advirtió pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce. Domingo con tormentas fuertes, ráfagas y posible granizo El domingo será el día más inestable del período, anticipó Jalfin. Remarcó que desde las primeras horas de la madrugada, se esperan tormentas, algunas potencialmente fuertes, con ráfagas intensas y posibilidad de caída de granizo. “El resto del día va a seguir con tormentas en la mañana y parte de la tarde; recién mejoraría hacia la noche”, detalló. Los modelos meteorológicos (en especial el del Centro Europeo) marcan la presencia de un evento de inestabilidad de gran magnitud que afectará primero a la región central del país y luego avanzará hacia el Litoral. El domingo 16, este sistema se desplazará sobre Entre Ríos y el noreste argentino, pudiendo generar tormentas fuertes o severas. Las precipitaciones podrían ser importantes: acumulados de hasta 100 milímetros en forma localizada, lo que representa un riesgo para zonas rurales o urbanas vulnerables a anegamientos. Descenso de temperatura y llegada de aire fresco El avance del sistema frontal no solo traerá tormentas, sino también un descenso en las marcas térmicas. “Las posibilidades de granizo y la inestabilidad van a traer consigo un descenso de los registros”, explicó Jalfin. Tras el paso del frente, el lunes 17 ingresará una masa de aire más fresca y seca, favoreciendo una mejora generalizada en toda la región. Para ese día, se espera una mínima de 14 grados y una máxima cercana a 24, lo que marcará un arranque fresco de la semana. No obstante, este alivio será temporal: “Rápidamente se recuperan las temperaturas”, explicó el especialista. Desde el martes, con la rotación del viento al norte, se prevé un ascenso significativo, con máximas que podrían volver a ubicarse en torno a los 32 grados. Una primavera inestable y difícil de pronosticar Jalfin también se refirió al desafío que implica pronosticar el tiempo en esta época del año. “Es más inestable y más difícil de prever. Entre octubre y diciembre es uno de los periodos más complejos para un meteorólogo”, aseguró. Explicó que la fuerte variabilidad tiene relación con la transición entre primavera y verano: “Están los frentes fríos interactuando con las masas cálidas y eso genera inestabilidad. Aumenta la temperatura, viene un frente frío, llueve, baja la temperatura, y así seguimos”. Con este escenario dinámico, Entre Ríos vivirá un fin de semana que pasará del calor pleno a las tormentas intensas, y luego a un inicio de semana fresco. La recomendación de Jalfin es clara: disfrutar del sábado y estar atentos el domingo, ante posibles fenómenos fuertes.
Ver noticia original