Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiscalía y querella pidieron la culpabilidad del clan Sena: "A Cecilia la mataron, creyeron que el poder los hacía impunes"

    » Impactocorrientes

    Fecha: 14/11/2025 06:35

    Fiscalía y querella pidieron la culpabilidad del clan Sena: "A Cecilia la mataron, creyeron que el poder los hacía impunes" El fiscal Juan Martín Bogado dijo que la familia Sena y sus colaboradores idearon un plan para "sacar del medio" a la joven desaparecida en 2023. El veredicto contra los siete imputados podría conocerse este viernes. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El juicio por la desaparición y el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó a un momento clave, luego de que se dieran las declaraciones de cinco de los siete acusados y comenzaran los alegatos finales de las partes. En ese contexto, tanto la Fiscalía como las querellas solicitaron al jurado popular que declare culpable a César Sena, expareja de la joven, sus padres y colaboradores. El veredicto se conocería este viernes. El primero en tomar la palabra fue el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, que junto a sus colegas Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez forma parte del Equipo Especial Fiscal (EFE), a cargo de la acusación. "Hoy tienen ante sus ojos cada prueba, cada detalle. Solo hay una imagen posible: Cecilia fue asesinada por quienes creyeron estar por encima de la justicia", comenzó diciendio. Según el representante del Ministerio Público Fiscal, la vida de Cecilia cambió radicalmente luego de casarse con César, acusado de ser el autor material del femicidio. También expresó que "no encajaba" con sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, considerados "partícipes primarios" en la causa, ya que "rechazaba la vida piquetera" y quería un futuro diferente. Durante su alegato, Bogado mencionó que Acuña era "quien movía los hilos" y supuestamente quería sacar del medio a la joven de 28 años, por lo que le habrían prometido dinero e incluso un falso viaje a Ushuaia junto a César para que vivieran y trabajaran allí. Además, recordó que la última imagen de la víctima con vida se registró el 2 de junio de 2023 por la mañana, cuando una cámara de seguridad captó su ingreso a la casa de los Sena en el centro de Resistencia. Esta grabación, junto al análisis de las conversaciones y las "pruebas técnicas" complican a los acusados, sostuvo el fiscal, que solicitó que los tres, junto a los integrantes de sus círculo íntimo imputados por "encubrimiento agravado" -Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso-, sean encontrados culpables. "La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los hacía impunes", concluyo Bogado al dirigirse a los doce miembros del jurado, destacando que la cadena de encubrimiento del crimen fue "fría y meticuloso" para intentar hacer desaparecer el cuerpo. La querella también pidió la culpabilidad del clan Sena Después de la exposición del integrante del EFE, la querella, a cargo del abogado Gustavo Briend, también solicitó que todos los acusados por el crimen de Cecilia sean encontrados culpables. "Comenzamos este juicio con un lema que dice: La verdad no se quema", indicó el representante legal de Gloria Romero, mamá de la víctima. "No hubo un solo día de la audiencia que no hablemos del fuego. Empezamos a hablar de quemazón, de fogata, de incendio, hablamos de huesos quemados, de restos quemados", añadió haciendo referencia a las diferentes pruebas halladas por los investigadores. Si bien los restos humanos no pudieron ser identificados por el estado en que se encontraban, se descubrió que "pertenecían a una sola mujer adulta", mientras que Gloria y los peritos reportaron que los distintos objetos (ropa, un dije, una valija) eran de Cecilia. "César no actuó solo. Fue bajo el mandato de los padres que siempre estuvieron detrás del famoso viaje y plan a Ushuaia. Querían sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia para la familia", prosiguió el letrado. Por último, afirmó que la joven chaqueña "nos pide Justicia" porque con lo expuesto durante el juicio, "no puede desaparecer ni ser borrada del mapa". A su turno, el abogado Juan Ignacio Díaz, querellante por la Subsecretaría de Género y Diversidad de la Provincia de Chaco, también pidió la culpabilidad de todos los imputados. "Cecilia está hoy gritando, aún muerta, que este hecho se cometió por una organización delictiva. No pueden quedar impune", aseguró. Mientras que la querella y la fiscalía sostienen que, pese a que se sigue buscando a Cecilia, las pruebas están puestas sobre la mesa; se estima que las defensas de los acusados harán lugar a que no se halló el cuerpo y no hay posibilidad de análisis. Luego de la etapa de alegatos finales, este viernes el jurado dará veredicto de culpabilidad o inocencia para los siete, una decisión que debe ser unánime.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por