14/11/2025 08:14
14/11/2025 08:14
14/11/2025 08:13
14/11/2025 08:13
14/11/2025 08:13
14/11/2025 08:13
14/11/2025 08:13
14/11/2025 08:12
14/11/2025 08:11
14/11/2025 08:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/11/2025 06:34
El salario inicial de un empleado bancario en noviembre 2025 alcanza los 1.915.982,88 pesos brutos, según la Asociación Bancaria (Imagen ilustrativa Infobae) En noviembre de 2025, el salario de los empleados bancarios en Argentina permanece en el centro de la agenda laboral debido a la consolidada capacidad de negociación de la Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo. A pesar de que este mes no se firmó un nuevo acuerdo paritario, los trabajadores del sector mantienen su posicionamiento entre los mejor remunerados del país, gozan de ajustes automáticos por inflación y reciben importantes beneficios adicionales, como el tradicional bono anual por el Día del Bancario. Cuánto cobran los empleados bancarios en noviembre 2025 según la categoría La última actualización salarial comunicada por la Asociación Bancaria establece los siguientes conceptos y valores para los empleados en noviembre de 2025. Como no se celebró un acuerdo paritario adicional en noviembre, continúan vigentes los valores establecidos en el acuerdo de septiembre, aplicados en los haberes de octubre: Escala básica y adicionales correspondientes: Salario inicial bruto : 1.915.982,88 pesos. Este monto es el valor base de la categoría más baja, sin antigüedad ni adicionales específicos. Refleja el efecto de la cláusula de actualización automática, propia del acuerdo bancario, frente a las variaciones inflacionarias. Bono por el Día del Bancario: 1.708.032,46 pesos como mínimo. Este es el monto establecido por el acuerdo vigente y puede actualizarse si se acuerdan nuevos incrementos salariales. Esta compensación se paga cada año el 4 de noviembre. Los empleados bancarios reciben ajustes automáticos por inflación y sumas adicionales como la Participación en las Ganancias (ROE) (Imagen Ilustrativa Infobae) En total, un empleado bancario de categoría inicial supera los $3,6 millones brutos en noviembre 2025. Participación en las Ganancias (ROE) : adicional. Es una suma extra que reciben los empleados bancarios y el monto varía según la escala y la categoría. Su valor también depende de la antigüedad, por lo que los ingresos totales pueden ser considerablemente superiores a los mínimos publicados. Retroactivo por actualización: El retroactivo correspondiente al aumento acordado en septiembre fue abonado junto con los haberes de octubre. La estructura salarial del sector considera tanto sumas remunerativas como agregados no remunerativos definidos por el convenio colectivo y acuerdos adicionales. El salario total de un bancario de categoría inicial supera los 3,6 millones de pesos brutos en noviembre 2025 (Freepik) La posición, antigüedad y responsabilidades determinan que los ingresos sean considerablemente superiores en cargos jerárquicos o empleados con larga trayectoria frente a quienes ingresan sin extras. El acuerdo que respalda esta escala salarial fue firmado entre la Asociación Bancaria y las distintas cámaras: Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este consenso permite ajustes mensuales en función de los indicadores económicos, resguardando los salarios frente a la devaluación del peso e incrementos del costo de vida. El acuerdo salarial vigente para bancarios fue firmado entre la Asociación Bancaria, cámaras del sector y el Banco Central de la República Argentina (Freepik) De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre 2025 El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en noviembre de 2025 permanece en los valores fijados desde agosto, ya que el gobierno nacional no dispuso un nuevo ajuste ni convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Los valores oficiales son los siguientes: El SMVM no se actualiza automáticamente por inflación, por eso permanece sin cambios desde agosto. SMVM mensual : 322.200 pesos. Es la remuneración mínima que todo trabajador registrado en relación de dependencia debe percibir por una jornada legal completa. Valor por hora para jornalizados (48 horas semanales) : 1.610 pesos. Se aplica a quienes perciben ingresos diarios con una carga semanal completa. Proporcionalidad: El SMVM se liquida en proporción a la carga horaria de quienes trabajan jornadas parciales. El Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre 2025 se mantiene en 322.200 pesos mensuales, sin actualización desde agosto El SMVM no solo fija el piso salarial obligatorio, sino que incide en el cálculo de múltiples prestaciones y programas sociales administrados por ANSES. Entre los beneficios que se rigen por este parámetro destacan: Jubilaciones mínimas y máximas, con o sin bono adicional. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas, que reciben un extra cuando el SMVM aumenta. Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, determinadas a partir de un porcentaje del salario mínimo mensual. Prestación por Desempleo, que establece piso y tope en función directa del SMVM. Durante noviembre, ANSES otorgó un incremento del 2,1% a las prestaciones, implementado con la fórmula de movilidad por inflación. Sin embargo, el SMVM no se modificó, pues el último acuerdo de actualización data de agosto. El sector sindical impulsó acciones judiciales para exigir la convocatoria al Consejo del Salario, bajo el argumento de que la falta de actualización vulnera la normativa que impone revisiones bimestrales para proteger el poder adquisitivo ante la inflación.
Ver noticia original