Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en Corrientes: "Vamos hacer grande a la Argentina nuevamente"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/11/2025 06:30

    Jueves 13 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 21:29hs. del 13-11-2025 VISITA PRESIDENCIAL Fueron las primeras palabras del presidente Javier Milei en el en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, en Corrientes. Tras el histórico acuerdo con Estados Unidos, el primer mandatario se pronunció por primera vez y dijo “estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente” El presidente Javier Milei encabezó este jueves una disertación en el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, realizado en la ciudad de Corrientes, donde anunció y celebró la firma del reciente acuerdo bilateral comercial entre Argentina y Estados Unidos, confirmado por la Casa Blanca horas antes. “Si todavía no están al tanto de la tremenda noticia que acaba de salir, es que hoy acaba de firmar el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán, estamos fuertemente comprometidos con hacer grande a la Argentina nuevamente”, expresó al iniciar su exposición. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Durante su intervención, Milei analizó sectores con potencial de crecimiento y destacó que uno de los principales desafíos es bajar las tasas de interés para potenciar inversiones. Señaló especialmente oportunidades en minería, así como en el sector tecnológico: “Todo lo que está vinculado a la inteligencia artificial… La inversión que va a hacer Open AI en la Argentina no es marginal. Van a convertir al país en un hub de inteligencia artificial”, sostuvo. También mencionó como ventaja competitiva la energía de bajo costo y las temperaturas favorables para el funcionamiento de centros de datos. Reformas tributarias y laborales El Presidente adelantó que el Gobierno enviará un nuevo paquete tributario al Congreso para reducir la carga impositiva: “Vamos a mandar otro paquete tributario para bajarle los impuestos a los argentinos”. Además, detalló lineamientos de una reforma laboral orientada a flexibilizar convenios y modernizar el empleo. Explicó el concepto de “prelación”, donde acuerdos de menor escala tendrían prevalencia sobre los de mayor alcance: un convenio empresarial por sobre uno municipal; uno municipal sobre uno provincial, y así sucesivamente. Milei argumentó que esta reforma permitiría una rápida reasignación de recursos, especialmente ante el ingreso de divisas que —según proyectó— apreciaría la moneda y expandiría el sector de servicios, intensivo en mano de obra: “Eso va a permitir pagar salarios muchísimo más altos”, afirmó. El mandatario también defendió el cambio normativo como una forma de reducir la informalidad laboral, que supera el 50%: “Los que tienen derechos adquiridos mantienen sus contratos. Y los que están en la informalidad no tienen ningún derecho; con esta ley sí los tendrán”, expresó. El encuentro en Corrientes reunió a empresarios, dirigentes, académicos y autoridades locales, que siguieron la disertación del Presidente sobre el rumbo económico y los próximos pasos de su gestión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por