14/11/2025 11:01
14/11/2025 11:00
14/11/2025 11:00
14/11/2025 10:59
14/11/2025 10:59
14/11/2025 10:58
14/11/2025 10:57
14/11/2025 10:57
14/11/2025 10:57
14/11/2025 10:56
» Rafaela Noticias
Fecha: 14/11/2025 06:22
Jóvenes empresarios pidieron tener "voz propia" en la agenda estratégica de Rafaela 2031 Por Redacción Rafaela Noticias Este jueves se llevó adelante en La Bastarda la primera edición del CCIRR Joven Day, un encuentro que reunió a empresarios, emprendedores y profesionales con el objetivo de compartir experiencias, escuchar a referentes nacionales y fortalecer redes dentro del ecosistema productivo local. La organización dispuso un espacio exclusivo para entrevistas con los disertantes y propuso una jornada orientada a la reflexión sobre el futuro económico de Rafaela. Entre los presentes estuvieron el intendente Leonardo Viotti; Gabriel Corrado, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela; Natalia Heit, coordinadora de Juventudes del Gobierno de Santa Fe; Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico y Promoción de Empleo del municipio e Iván Acosta, director general del CCIRR. La actividad fue impulsada por el grupo CCIRR Joven, que buscó consolidar un espacio propio dentro de la estructura institucional de la entidad. El panel de expositores estuvo compuesto por Emanuel Fellay (Entrenuts), Ramiro Giri (Frères), Javier Santi (Megatone), Daniel Rodríguez (Grupo Cortassa) y Camila Velasco (Spark101 Tech), además de la participación de los conductores de La Fábrica Podcast. “Los jóvenes debemos tener voz propia” Durante la apertura, Guillermina Nicola, integrante del CCIRR Joven, compartió un discurso en el que destacó el propósito del grupo y la necesidad de que las nuevas generaciones formen parte activa de las decisiones estratégicas de la ciudad. Nicola sostuvo que el CCIRR Joven nació para integrar a jóvenes empresarios, emprendedores y profesionales de todos los sectores, con la misión de formarse y asumir el rol de liderazgo en los próximos años. Subrayó que el liderazgo “no se hereda” sino que se construye a través de la participación, la innovación y la capacidad de desafiar lo establecido. La referente expresó que la jornada fue posible por el apoyo de la Comisión Directiva del CCIRR Joven, el acompañamiento operativo e institucional del CCIRR y el respaldo de más de 25 empresas e instituciones. También remarcó que el evento dio cierre a la segunda edición del Programa Líderes del Futuro, una propuesta dirigida a jóvenes de la entidad. Nicola afirmó que Rafaela atraviesa un momento decisivo y que se acerca al aniversario de los 150 años, lo que exige una agenda con metas reales para un desarrollo competitivo, inclusivo y sostenible. En ese punto, sostuvo que los jóvenes deben tener “voz propia” y que los debates sobre la Rafaela 2031 no pueden darse sin quienes tendrán la responsabilidad de liderar la ciudad en el futuro. Planteó que apoyar a las nuevas generaciones implica construir un entorno donde innovar sea viable, emprender no sea una tarea solitaria y existan reglas claras y planificación sostenida. Desde el CCIRR Joven expresaron su adhesión a la agenda estratégica que impulsa el CCIRR y remarcaron la necesidad de definir qué ciudad se quiere ser, qué transformaciones se necesitan y cómo generar empleo de calidad, atraer inversiones y fortalecer la articulación entre talento, tecnología y el ecosistema productivo local. El intendente Viotti estuvo presente en la actividad. La mirada del municipio: “Los tres ecosistemas deben trabajar articulados” El intendente Leonardo Viotti participó del encuentro y brindó un discurso orientado a la planificación conjunta y la importancia de sostener una agenda común para el desarrollo regional. Viotti destacó que el municipio acompañó el evento y valoró el espacio como una oportunidad para fortalecer vínculos y promover discusiones sobre el futuro de la ciudad. Señaló que el modelo local se apoya en tres ecosistemas: el productivo, el institucional y el educativo, articulados a través de una gestión municipal que impulsa la vinculación público-privada. El mandatario afirmó que para planificar y concretar un proyecto de ciudad es necesario que esos tres ecosistemas trabajen de manera conjunta. Indicó que encuentros como el CCIRR Joven Day permiten discutir avances tecnológicos, el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de que Rafaela “surfee” la ola de los cambios tecnológicos sin quedar rezagada. Viotti sostuvo que el desafío es debatir la Rafaela 2031 y aseguró que los jóvenes tienen un rol fundamental. Recordó que la ciudad decidió elegir un intendente de 36 años y que esa elección representó un cambio en la mirada sobre el liderazgo generacional. En esa línea, remarcó que para ocupar los espacios de decisión se necesita formación, trabajo conjunto, construcción de redes y claridad sobre los objetivos comunes. El intendente convocó a participar de la discusión sobre la agenda estratégica y señaló que la fortaleza institucional de la ciudad permite sostener políticas más allá de los gobiernos de turno. Destacó que Rafaela tiene un potencial único, con casi la mitad de su población menor de 35 años y ocho casas de estudios universitarios y terciarios que deben vincularse con las necesidades del sector productivo. Viotti concluyó que el desafío pertenece a todos los actores del ecosistema local y llamó a construir en conjunto la ciudad del futuro para no quedar fuera de los procesos globales de transformación.
Ver noticia original