Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Creadores rafaelinos exhiben su videojuego en un evento nacional y afirman que la ciudad tiene futuro en la industria

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 14/11/2025 06:22

    Creadores rafaelinos exhiben su videojuego en un evento nacional y afirman que la ciudad tiene futuro en la industria Por Redacción Rafaela Noticias El talento rafaelino vuelve a abrirse camino en la industria del entretenimiento digital. Joaquín Gandini, Carolina Rosso y Alan Farías, estudiantes avanzados de la Licenciatura en Producción de Videojuegos de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), participaron días atrás de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) en Buenos Aires, el evento más importante del sector en el país. Lo hicieron como parte de Y2Kids, el estudio emergente que integran junto a Fabricio Gretter, encargado del diseño de audio, y Gimena Bruno, como segunda artista. En redes sociales se los puede encontraron como @popcorn.videogame. Presentaron allí “Hit The Corn”, un videojuego de acción, precisión y estética retro pensado para dos jugadores, con partidas cortas y dinámicas. La propuesta llamó la atención de desarrolladores, publishers y referentes de la industria nacional e internacional. Una vidriera nacional para un proyecto nacido en Rafaela Alan Farías explicó a Rafaela Noticias que el grupo llegó a la EVA a través del programa Santa Fe Game Factory, una incubadora impulsada por el Gobierno provincial que seleccionó a distintos equipos para potenciar proyectos locales y promover la presencia santafesina en el evento. “El programa empezó a mitad de año. La idea era impulsar de vuelta la escena de videojuegos en Santa Fe y llevar proyectos a la EVA. Uno de esos fue el nuestro. Presentamos Hit The Corn, un videojuego de acción y precisión pensado para jugar con un amigo, un familiar o una pareja”, relató Farías. El título apunta a recuperar la esencia del juego compartido presencialmente. “Queremos traer de nuevo eso de jugar en casa, de reunirse, de lo arcade. No es un juego para celulares, está pensado para PC o consola. Buscamos que la gente vuelva a juntarse a divertirse”, agregó. Cómo se juega Hit The Corn El videojuego ofrece dos modos principales: versus y cooperativo. En el primero, los jugadores compiten por recolectar la mayor cantidad de pochoclos en 45 segundos, para luego enfrentarse en una batalla final utilizando mejoras compradas en la tienda interna del juego. En el modo cooperativo, el desafío es armar pedidos combinando bolsas y pochoclos de distintos colores, cada uno con efectos diferentes. El objetivo es completar los pedidos en el menor tiempo posible y alcanzar récords. Un juego colorido que atrae a chicos y a adultos Carolina Rosso destacó cómo respondió el público durante la presentación: “La devolución fue muy buena. Es un juego que llama la atención por sus colores y atrae mucho a los niños. El público objetivo son chicos mayores de 13 años, pero también lo juegan adultos porque tiene un perfil nostálgico. La estética retro les encanta.” Además del contacto con el público, participaron en rondas de negocios con referentes nacionales e internacionales del sector. “Nos dieron un feedback muy útil y mucho trabajo para seguir desarrollando. Fue una experiencia muy enriquecedora”, señaló Rosso. Joaquín Gandini adelantó que el equipo ya completó la demo y está trabajando en una versión más extensa: “Estamos desarrollando la parte single player. La idea es tener en abril lo que se llama un vertical slice, un vistazo general de lo que será el juego final. Queremos subirlo a Steam para que la gente lo pueda probar. Y nuestra proyección es lanzar el juego completo hacia fin del próximo año.” Las reuniones en la EVA también abrieron la puerta a posibles financiamientos y oportunidades de porteo a consolas como PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. “Hablamos con muchos publicadores. No solo recibimos retroalimentación, sino que pueden surgir acuerdos de funding y porteo. La idea es que el juego no se quede solo en Argentina. Queremos llevarlo afuera”, explicó Farías. El potencial de Rafaela en la industria del videojuego Los tres jóvenes coincidieron en que la ciudad tiene un ecosistema cada vez más fuerte. “Nos conocimos en la UNRaf. La carrera de videojuegos permitió que surjan equipos, grupos y proyectos. Hay mucha gente capaz. Queremos posicionar a Rafaela con un perfil profesional dentro de la industria”, afirmó Rosso. Gandini agregó: “La movida está creciendo muchísimo. Hay más desarrolladores, más interés y más calidad. Argentina está muy bien posicionada en Latinoamérica y Rafaela ya es parte de ese crecimiento.” Y2Kids apunta a consolidarse no solo como un espacio creativo, sino como un estudio formalmente instalado en la ciudad. Su objetivo es producir videojuegos con identidad local pero ambición global. “Queremos impulsar la industria en Rafaela y proyectarnos a nivel internacional. Tenemos una industria linda que está emergiendo y queremos aprovecharlo”, cerró Farías.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por